top of page

Temor al cajoneo y a los ensobrados: imputaron a Milei por la estafa en criptomonedas 

La medida la tomó el fiscal Eduardo Taiano, conocido por ser parte activa del denominado lawfare.

 Fiscal Taiano


Finalmente y luego de varios días de conocidos los hechos, el fiscal Eduardo Taiano imputó al presidente Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa de la criptomoneda $LIBRA. La causa judicial, vale señalar, comenzó a partir de la denuncia de Juan Grabois e Itai Hagman, diputado nacional. Denunciaron a Milei por alentar invertir en la criptomoneda $LIBRA, cuyo rápido ascenso y posterior derrumbe generó pérdidas millonarias. Los delitos de los que se lo acusa son: abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho.

 

En la mira judicial, así se desprende de otras denuncias elevadas en los tribunales nacionales, también se encuentra Karina Milei. Según no pocas versiones y datos aportados por los involucrados en la estafa, Karina sería la receptora de millonarios pagos en dólares a los efectos de que empresarios pudieran reunirse con el presidente y del mismo modo apostar al “casino” de criptos.

 

Además de Taiano, en el orden nacional tomó intervención la Oficina Anticorrupción. También se suman nuevas denuncias en los Estados Unidos donde, de verdad, se les podría complicar la situación a los hermanos Milei y todo su entorno. Si bien los EE.UU es conocido por su impunidad ante todo tipo de violación de derechos humanos, en aquel país que comulga con un capitalismo deshumanizado diría el Papa, evadir impuestos es un gran delito. Por lo tanto, y de no ser que Trump meta la cola en el Poder Judicial, el panorama para Milei, en términos judiciales, podría complicarse en aquel país.

 

Donde se teme que no tendría muchas complicaciones es en Argentina. Con legisladores en su mayoría ensobrados por las mieles de Casa Rosada -es lo que se traslució a la hora de pedir la creación de una Comisión Investigadora en el senado-, y frente a magistrados y fiscales corruptos y un Poder Judicial desacreditado producto de la connivencia con el poder real, la sospecha de que todo quede cajoneado está a la vuelta de la esquina.

 

Así como durante el gobierno de Juntos por el Cambio se inventaron causas y expedientes para acusar y detener a empresarios y dirigentes del peronismo, $Libra resulta en sí misma una estafa. Las pruebas son elocuentes y está a la vista. Sin embargo, la llamativa lentitud de los magistrados que actúan en la causa levanta la sospecha de que “acá no pasó nada, Milei es víctima”. Este sería el recorrido que intentaría la justicia nacional. Aún dejando a Milei como un boludo que fue estafado -que sería preocupante ya que confirmaría que de economía sabe poco y nada-, en la Casa Rosada prefieren este criterio. En las inmediaciones de Manuel Adorni (vocero presidencial) y del asesor Santiago "Billetera" Caputo consideran que "la gente se olvida pronto, tiene otras preocupaciones, sino inventamos otras preocupaciones, se entiende".

 

En una reciente nota en el portal El destape, los periodistas de verdad, Ari Lijalad y Franco Mizrahi, desnudan quién es el fiscal Eduardo Taiano.

 

Al respecto, lo describen como de perfil bajo y menos exposición mediática que su colega Carlos Stornelli, el fiscal Taiano fue una pieza clave del lawfare. Intervino en varias de las causas que luego se cayeron por inexistencia de delito como el expediente por traición a la Patria contra CFK y el excanciller Héctor Timerman, el caso Dólar Futuro y el plan Qunita.

 

Desde mayo de 2016 tuvo a cargo también la investigación por la muerte del fiscal Nisman, una vez que Comodoro Py logró importarla desde la Justicia ordinaria bajo el relato de que se trató de un homicidio cuando no hay una sola prueba que lo demuestre, más bien todo lo contrario. Y llevó adelante la causa contra Gils Carbó por la compra de un edificio iniciada no por una sino por dos cartas anónimas que aparecían en una fiscalía de Comodoro Py. Todo muy servicial. Las llamadas entre el jerarca de espías, De Stéfano, y el fiscal Taiano no sorprenden. Además, Taiano logró que su hijo Federico tenga un cargo muy bien rentado en el gobierno: jefe de la "Unidad Bienes Decomisados" que fue creada especialmente.

 

En cuanto a la trama de corrupción que tiene a las principales figuras del Poder Ejecutivo comprometidas hasta las manos, el experto en criptomonedas, Santiago Siri, reveló que tres de las cuatro billeteras que se llevaron los USD 100 millones de la estafa de Libra contienen el nombre Milei en sus etiquetas.

 

"Una multisig (firma múltiple) es una billetera cripto que requiere más de una firma para autorizar transacciones. Las más comunes son las de 2 de 3, donde se necesitan al menos dos de los tres firmantes para mover fondos. esto garantiza seguridad, pero también permite coordinar accesos entre diferentes personas", explicó Siri en red  X.

Comments


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page