top of page

Siempre existe salida ante la crisis: Expo Ciudad PyME en San Martín fue una clara muestra

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

Más de 150 expositores, ronda de negocios, masiva concurrencia y la presencia de Universidades y organismos de prestigio pusieron de relieve que la industria nacional es el gran motor para recuperar productividad y generar empleo de calidad.


ree

Uno de los sectores más castigados de la economía es la industria PyMe. Sector que, además de generar el 70% del mercado laboral y productivo, reúne a más de 700.000 empresas a lo largo y ancho del país. Sin embargo, como derivación del modelo ideológico que lleva adelante el gobierno de Milei -apertura indiscriminada de importaciones, tarifazos dolarizados, entre otras cuestiones-, 13.100 PyMes debieron cerrar. Datos estos aportados por el INDEC. En este mismo sentido, la UIA -Unión Industrial Argentina- expresó malestar al asegurar a través de su presidente, Martín Rapallini, que mes a mes entre 1500 y 2000 empleados quedan sin trabajo. Dentro de este complejo contexto nacional, y como si fuera la contracara de lo que empresarios y trabajadores reclaman, Expo Ciudad PyME en San Martín concluyó con miles de personas recorriéndola. 


“Estamos muy satisfechos con esta edición de la Expo PyME, donde las industrias y comercios de San Martín pudieron mostrarle a miles de familias lo que hacen y lo que ofrecen. Para nosotros es muy importante que tengan este espacio, porque son el motor de la producción y el trabajo en nuestra ciudad”, destacó el intendente Fernando Moreira.


Fueron cuatro días, en el Parque Yrigoyen, donde se exhibió todo el potencial industrial y productivo de la denominada Capital Nacional de la Industria: San Martín. Una Expo con más de 150 stands, demostraciones tecnológicas, patio gastronómico y muchísimas actividades.


Además de empresas, Expo Ciudad PyME en San Martín contó con la activa participación de la Universidad Nacional de San Martín, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la Comisión Nacional de Energía Atómica, entre otras.


Por otra parte, el intendente sostuvo que “hoy están sufriendo las políticas de un gobierno nacional que les da la espalda y las castiga con tarifazos y apertura indiscriminada de importaciones, porque no cree que la industria nacional tenga valor. La historia argentina ya demostró que nuestra industria es el eje del desarrollo económico y social, por eso en San Martín las acompañamos desde el inicio de la gestión con muchísimos programas de apoyo”.


ree

El intendente Moreira y el ministro Gabriel Katopodis presentes en la Expo.


Durante la exposición también se celebró una ronda de negocios récord, con la participación de 465 pequeñas y medianas empresas locales y más de 2.200 entrevistas de negocios, en una acción articulada entre el Municipio y la Provincia de Buenos Aires para impulsar el intercambio comercial y productivo.


Además, se llevó adelante la Feria Conexión Empleo, destinada especialmente al público joven, para que pudieran conocer oportunidades laborales, opciones de pasantías y vincularse directamente con empresas locales.


También hubo música en vivo, shows de stand up, zona gastronómica de comercios locales, polo tecnológico y espacios de formación e inclusión laboral con presencia de universidades y centros educativos.

 
 
 
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page