Promete ser el teatro más grande de la región
- Editorial Tobel
- 13 jun. 2023
- 2 Min. de lectura
Lo construye el municipio dentro del complejo cultural Palacio Otamendi de San Fernando. Tendrá una capacidad para 500 personas

Pronto ser el teatro municipal con mayor capacidad de pública de toda la región norte: 500 personas sentadas. Se trata del teatro Municip0al construido dentro del complejo cultural del Palacio Otamendi de San Fernando. La obra, encarada por el municipio con fondos nacionales, es la resultante de un modelo político que pone al Estado como actor relevante a la hora garantizar mejor calidad de vida para la población. En este caso, lo hace desde el plano cultural El otro modelo, el que propone la derecha, esquiva, como se observa en los municipios gobernados por este sector político, apostar a este tipo de inversiones.

Con la culminación de la sala teatral, que dispondrá de la última tecnología, se continúa con la construcción de la estructura que recibirá las 500 butacas. “Junto al recuperado y restaurado Palacio Otamendi, el Nuevo Teatro integrará el Paseo Cultural Otamendi, que será un verdadero foco de cultura en el corazón de San Fernando” detallaron desde la Secretaría de Cultura del municipio que conduce el intendente Juan Andreotti.
Por estas horas, está concluida la sala principal –con un techo armado con vigas de 20 metros de largo- y se ha iniciado la construcción de la estructura sobre la cual se instalarán las 500 butacas.
Junto al restaurado Palacio Otamendi, el Teatro integra el Paseo Cultural Otamendi, “una obra imponente en lo histórico” y para la cultura en el corazón del distrito, “cuya actividad beneficiará al centro comercial y a la actividad económica de San Fernando”.
De este modo, “con el esfuerzo de todos, se cumplen dos sueños con la recuperación y restauración del histórico Palacio Otamendi, un ícono de San Fernando que resurgió del abandono, y la creación del Nuevo Teatro, que juntos constituyen el Paseo Cultural Otamendi que muy pronto las vecinas y vecinos podrán disfrutar”, explicaba en su momento la diputada Alicia Aparicio quien desde el Congreso logró que el predio pasara a la órbita municipal. El gobierno de Juntos por el Cambio pretendía venderlo, sin embargo la presión del municipio, de centros culturales y de la comunidad local evitaron la venta.












Comentarios