San Isidro: millonario y ocupa
El concejal Federico Meca hizo referencia a la venta de un terreno municipal al empresario y cineasta Enrique Piñeyro, al que consideró “0cupa VIP”

Ayer nomás, fue el Jockey Club de San Isidro, dueño del Hipódromo local, quien se vio beneficiado con una Ordenanza -votada por amplia mayoría-, con la condonación de 400 millones de pesos en concepto de deuda de ABL. A cambio, los empresarios le entregaron al municipio una importante franja del hipódromo, la que linda sobre Naciones Unidas y Avda. Rolón, Tierras que el municipio lo convirtió en espacio público, con juegos, senda peatonal y bicisenda. Ahora le llegó el beneficio a otro empresario. Se trata del cineasta Enrique Piñeyro. El municipio le vendió el espacio público (terreno) al hijo de los herederos de la antigua cervecería Quilmes que “desde hace una década lo viene ocupando”, aclara el conejal Federico Meca (Frente Renovador-Frente de Todos.
Federico Meca, junto al resto de sus pares del bloque votaron por la negativa al momento de sancionarse (miércoles) la Ordenanza que de viabilidad a la venta.
Según se desprende de los registros oficiales, y tal cual lo expuesto durante la sesión, Enrique Piñeyro ocupa el predio desde hace aproximadamente 10 años.
Se trata de un sector del inmueble ubicado en Av. Camino de la Ribera El Fomentista, entre las calles Stella Maris y Del Barco Centera en el Bajo de San Isidro. Una de las zonas cobró mucho impulso inmobiliario en los últimos años a partir de las múltiples obras encaradas por el municipio y el gobierno nacional y provincial, respectivamente. De ahí en más, el barrio se ha convertido en un sector residencial de alto valor inmobiliario.
El concejal del Frente Renovador asegura que “en esta operación no se está teniendo en cuenta los años en los que el hombre vivió allí apropiándose de un espacio público sin abonar canon alguno”.
“Por eso, es preciso preguntarse qué pasa con la cantidad de años en los que el cineasta estuvo viviendo ahí y por los que no se le ha cobrado nada ni existió, por parte del Municipio, ninguna intención de hacerlo”, recalcó Meca.
Por otra parte, el edil manifestó: “Tenemos que considerar que este accionar de ocupas VIP en San Isidro sentaría un precedente para que cualquiera ocupe un predio, solicite su venta y lo adquiera luego de varios años, pero exija -basándose en este caso- que no se le cobre un peso por haber habitado ese lugar”.
Comments