San Fernando refleja, con sensatez, los dos modelos en disputa
El que representa el intendente Andreotti, presentó las Nuevas Terapias Intensiva, Intermedia y de Cuidados Especiales del Hospital Municipal San Cayetano
De aquel viejo, oscuro y derruido predio abandonado por sus dueños durante décadas, luego de una quiebra empresarial, lo que supo ser la casa central de Supermercados San Cayetano fue adquirido por el municipio de San Fernando, a instancias del entonces intendente Luis Andreotti. Hoy es un verdadero orgullo para la comunidad local; un orgullo que enaltece y “jerarquiza la salud pública”, consideran los profesionales de la salud. Así como Luis Andreotti, con fondos municipales, levantó lo que hoy es el Hospital Municipal San Cayetano, las inversiones sobre el nosocomio nunca se detuvieron tras la llegada de Juan Andreotti a la intendencia.
Es en este punto, obras para la comunidad, que la comunidad compara y se pregunta cómo es posible que un municipio realice tantas obras y otros, con presupuestos más abultados, apenas se pintan cordones. En difinitiva,m San fernando bien podría ser el fiel refeljo de las dos Argentinas. La de los dos modelos en disputa: el de la derecha que espresa Juntos por el Cambio y entiende bajo su óptica que "los mercados" regulan todo, y el del Frente de Todos, el populismo, que habilita esuelas y hospitasles, que construye rutas e invierte en desarrollo cientifico y tecnologico. Dos modelos que en meses más estará midiéndose en las urnas. El desaío posterior, será continuar construyendo tolerancai y respeto en la diversidad.
Al respecto, en la jornada de ayer, el jefe comunal, Juan Andreotti, junto a la Diputada Nacional Alicia Aparicio, el Secretario de Salud Marcelo Campos y la Subsecretaria Claudia Regenjo, presentó los nuevos espacios y servicios de internación en la ampliación del Hospital Municipal San Cayetano, que sumó 45 nuevas camas a las existentes –alcanzando un total de 93- más equipamiento de última generación como máquinas de diálisis, equipos de radiografías y ecógrafos móviles para la atención de vecinas y vecinos.
“Esto es parte de la 2da etapa de ampliación de nuestro Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para que todas las vecinas y vecinos tengan una mejor atención. Es un sueño que estamos cumpliendo entre todos”, dijo Juan Andreotti.
De acuerdo con las explicaciones brindadas por el intendente, las nuevas inversiones se centraron en la “incorporación de un nuevo plantel médico para las nuevas Unidades de Terapia Intensiva (UTI), Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) e Internación de Cuidados Especiales (ICE) que ofrece nuestro Hospital, que sumó 45 nuevas camas de un total de 93”. Además, aclaro que “esto es parte de la segunda etapa de ampliación del Hospital Municipal San Cayetano para que todas las vecinas y vecinos de nuestro distrito tengan una mejor atención. Este es un sueño que estamos creando entre todos”.
Por otra parte, adelanto que la próxima semana se van a sumar servicios que entran en la etapa de 2do. y 3er. nivel de atención, y son importantes para las vecinas y vecinos de San Fernando: servicios de Hemodinamia, Unidad Coronaria, Emergencias Médicas, Cirugía General y Endoscopía, de los que hay mucha demanda, y sumaremos la aparatología adecuada más profesionales de nivel que acompañan este cambio.
Consultada la Jefa de Internación General del Hospital, Viviana Reyes, explicó al respecto del equipamiento: “Desde hace algún tiempo estamos trabajando en las unidades de internación. Tenemos 93 camas en total, incluyendo las de Terapia Intensiva, Terapia Intermedia y Cuidados Especiales con una máquina para Terapia Dialítica de última tecnología. Ecógrafo para hacer ecografías en la cama del paciente, monitoreo continuo de todas las camas de unidades cerradas, Ventilación Mecánica con ventiladores de última tecnología, radiógrafo portátil y camas específicas Stryker de última tecnología”.
Y sobre los profesionales requeridos, destacó: “En las áreas de internación cerradas de Terapia Intensiva e Intermedia tenemos especialistas en Terapia Intensiva, kinesiólogos especializados en rehabilitación respiratoria y kinésica, y en nutrición especialista de área crítica y cerrada. Y en internación general tenemos especialistas en Clínica Médica, kinesiólogos especializados en rehabilitación de predominio motor, y nutricionistas en internación general. Todos trabajan de manera multidisciplinaria con nuestro personal de enfermería profesional y técnicos en imágenes”.
“El vecino sanfernandino puede acceder a estos servicios de dos maneras: por llamado de ambulancia, por sus propios medios o que concurra a un Centro de Salud de atención primaria y se lo derive a Guardia, donde se lo internará de acuerdo a la patología”, finalizó la Dra. Reyes.
Comentários