Remiseros furiosos con Jorge Macri
Luego de que el municipio sellara un convenio con la multinacional UBER, reconocida por eludir fiscos y precarización laboral, la Cámara de Remiseros considerá que “se privilegia la ilegalidad”
Foto Archivo: Jorge Macri
“La empresa de transporte de pasajeros donará 600 vouchers para que los adultos mayores en situación de vulnerabilidad puedan trasladarse de forma más accesible a los centros de vacunación contra el COVID-19”, aseguraba la información oficial provista por el municipio que administra Jorge Macri y que fuera publicada por Lo Nuestro. Al igual que México y Brasil, y algunos municipios y provincias de Argentina, “Vicente López fue elegido para que se realice el plan en el que UBER ofrecerá 200 mil viajes, con descuento para la primera etapa de vacunación”, ampliaba aquella nota que despertó la natural ira de quienes trabajan en la legalidad: remiseros
“Los remiseros tributamos mes a mes, tenemos, por Ordenanza, que habilitar cada trimestre nuestras unidades, además, son inspeccionadas y controladas sanitariamente y UBER no está regulada, nadie la controla”, señala ante Lo Nuestro Luis Narvaja presidente de UCAIRRA, Unión de Conductores de Autos al Instante y Remises de la República Argentina, Personería Gremial N• 1604. Por su parte, Daniel Ocampo, miembro del Consejo Directivo de la entidad, no se anda con eufemismos y considera que “UBER es trucha, son ilegales frente a nuestra realidad” y agrega que “nosotros pagamos todos los meses y ellos nada, tenemos locales habilitados, los vehículos inspeccionados y los y las trabajadoras tienen que realizar aportes”.
Frente al “controvertido convenio” así lo califican desde UCAIRRA, -llamativamente nada dijeron aun desde el bloque del PJ-Frente de Todos donde hay dos dirigentes sindicales-, Daniel Ocampo asegura “que en medio de la crisis que nos llevó la pandemia con muchos de nuestros colegas quebrados, realmente no se entiende por qué acordar con la ilegalidad cuando en nuestro distrito sobran vehículos correctamente habilitados”, y cierra diciendo: no voy a cometer la torpeza de pensar o crear sospecha detrás del convenio, pero sí estoy convencido de que el intendente Macri , con esto, naturaliza la ilegalidad y pone en riesgo a nuestro sector”.
El convenio, vale recordar, con la polémica empresa multinacional que esquiva impositivamente a no pocos países, y tiene domicilio fiscal en paraíso fiscal y, además es acusada de precarización laboral -a excepción de Inglaterra donde fue obligada a blanquear toda su relaciones comerciales- , fue sellado por el intendente Jorge Macri y autoridades de Uber. La Secretaría de Desarrollo Social de Vicente López es quien coordinará el traslado de los adultos, con quienes tiene vínculo a través del acompañamiento que se viene haciendo a lo largo de la pandemia.
Al igual que México y Brasil, y algunos municipios y provincias de Argentina, “Vicente López fue elegido para que se realice el plan en el que Uber ofrecerá 200 mil viajes”, con descuento para la primera etapa de vacunación. Una apuesta empresarial que deja de lado al tradicional taxista y remisero local.
ความคิดเห็น