Realineamiento en la CGT Zona Norte
Un sector del sindicalismo presentó el Frente Sindical de todxs Zona Norte; reclaman espacios del poder institucional

Por: Tano Armaleo..Con la clara intención de posicionarse en el marco sindical y lograr cargos para la elección que se aproxima, un sector del sindicalismo de las zona norte formalizó el Frente Sindical de Todxs Zona Norte. La presentación se concretó en la jornada de ayer en el gremio de panaderos de San Isidro y contó con la presencia -limitada por cuestiones sanitarias- de dirigentes como José Luis Casares (SADOP), Juan Manuel Rozich de Camioneros, Nahuel Torres de Uocra, Emiliano Brontes de SUGARA, Mariela Gonzáles de ATUNLU, Gustavo Andrade de Unión Ferroviaria, Jorge Rojas de SOIVA, Carlos Ruggero de FOETRA, Walter Leonardi Secretario General de MUNICIPALES de Tigre, y el respaldo Teresa García Ministra de Gobierno de Buenos Aires quien envió –al mejor estilo de Perón en el exilio- un mensaje grabado. También estuvieron las concejales Milena Lamonega (Fdt San Isidro) y Marcela Cortiellas (PJ.fdT Vte. López).
Detrás de la avanzada de este sector del sindicalismo motorizado a instancias del peronista José Luis Casares subyace una interna no saldada en CGT Zona Norte. Si bien nada se dijo y dice de manera pública, detrás del Frente Sindical de todxs Zona Norte, que alienta que dirigentes de su espacio figuren en listas de concejales, surge el cuestionamiento .al actual Secretario Gral. de la CGR regional. Ricardo Lovaglio. Dirigente ferroviario que, vaya paradoja, fue impulsado oportunamente por Casares y hoy se apartó del espacio
Las diferencias entre ambos dirigentes pasan más por el alineamiento político que por cuestiones de fondo. No hay planteos discursivos sobre la mirada estratégicas que debiera tener el sindicalismo en un mundo complejo, diverso,y empobrecido, donde los movimientos sociales parecieran cubrir aquellos huecos que otrora supo restañar el movimiento obrero organizado. Es evidente que el actual gobierno, nacional como provincial, que se precian de peronistas, no tiene en sus espacios institucionales la expresión del sindicalismo que logre actuar como dique de contención institucional ante las fuertes presiones del sector empresarial. Sí lo tienen los movimientos sociales, y a buena hora.
Mientras el Frente Sindical de todxs Zona Norte comulga con lo que podría denominarse el kirchnerismo vía Teresa García, Lovaglio -tildado de personalista y de meter las narices donde nadie lo reclama- se siente cercano al paraguas de Alberto Fernández. Seguramente entre las ambiciones de unos y unas y la parsimonia de otros y otras, más tarde que temprano, los "muchachos peronistas" sabrán encontrar la unidad. Así queda reflejado cuando se consulta a dirigentes a ambos sectores. El temor de que regrese la ola amarilla es un factor que tienen en cuenta.
Del plenario participaron los siguientes sindicatos: AAPM, UNIÓN FERROVIARIA, APEDEFA, APHARA (Turf), ASIMRA, ATUNLU, CAMIONEROS, FERROVIARIOS, FEDERACIÓN QUÍMICOS, FOETRA, JUDICIALES, LUZ Y FUERZA, PAPELEROS, SADOP, SATSAID, OBRAS SANITARIAS, SOMU, UATRE, SUGARA, SUETRA (Tabaco), UOCRA, UPCN, SOIVA, AMET, ASOCIACIÓN AERONAVEGANTES, SUPA, MUNICIPALES TIGRE, SUMRA, UTA, SAREC, SINDICATO DE PINTURA, SUTEBA, LA FRATERNIDAD, SINDICATO GOLF, UTEDYC, SOMU, UTI-PAMI, ASiMM (Sind. Motociclistas), AEFIP, TRABAJADORES CANINOS, SOEME, UECARA; adhesiones PLÁSTICOS, CANILLITAS, SOIN, MADEREROS, VIAJANTES, INFORMÁTICOS, CASINOS, SECASPI, AOT.
Commentaires