Parque de la Costa: proyecto para salvar el trabajo es rechazado por Juntos por el Cambio
El bloque del Frente Renovador-Frente de Todos presentó un Proyecto de Ordenaza para condonar la deuda que los empresario tienen con el municipio a cambio de que retomen las actividades.

A instancias del bloque del Frente Renovador-Frente de Todos de Tigre, se presentó un proyecto para “asegurar la continuidad del Parque de la Costa y sus empleados” que, producto decisiones empresariales y de años de mal trato, se encuentran desamparados y sin cobrar salarios ya que la empresa no opera. La crisis de Parque de la Costa, no es reciente, se remonta a tiempos en que Juntos por el Cambio gobernaba el país. La pandemia terminó por alterar el escenario. En el medio, los empresarios estarían buscando un camino para que el predio termine en manos de una desarrolladora inmobiliaria, lo que implicaría dejar a 500 personas sin destino laboral. De ahí la preocupación del Bloque peronista que responde a Malena Galmarini.
El proyecto de ordenanza plantea que el Municipio condone la deuda de 14 millones de pesos que el complejo y sus locales arrastran desde abril. “De esta manera se podrían favorecer las negociaciones con inversores privados en busca de comprar el emprendimiento y sostener los 500 puestos de trabajo” confío el concejal Javier Forlenza. La intención del FR fue aprobarla sobre tablas pero no se logró alcanzar los dos tercios de la cámara necesarios. El rechazo del sector de Juntos por el Cambio termino por dejar sin efecto el tratamiento. Desde el bloque de JxC, dejaron en claro que votar una ordenanza de esta característica, sería injusta en tanto y en cuanto hay colegios y jardines de infantes y otras actividades que registran deudas tras la pandemia, por lo que “merecerían el mismo trato”.
Más allá de la postura del macrismo, lo cierto es que una condonación, como la que requiere empresa del Grupo Soldatti, es necesario el voto de 2 tercios de los concejales. Juntos por el Cambio tienen 9 concejales, el zamorismo, 6 y el resto, responde al massismo, 9. La presidencia del HCD está en manos de JxC, que no es un detalle menor para comprende y analizar jugadas políticas
Ayer por la mañana, el bloque de concejales del FR TODOS de Tigre recibió en el Concejo Deliberante a representantes del sindicato de Pasteleros y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos. Allí les manifestaron su apoyo incondicional para el sostenimiento de las 500 fuentes de trabajo que se verían afectadas de cerrar sus puertas el mítico Parque de la Costa.
La ordenanza planteada exige la condonación de la deuda de 14 millones de pesos por tasas municipales que el Parque de la Costa y los comercios internos tienen. “Logrando dicha quita se beneficiará la negociación con los grupos empresarios privados con interés de comprar”, explicaron en el bloque FR-Frente de Todos.
Frente a este panorama, el concejal Rodrigo Álvarez aseguró: “Vamos a trabajar para que el Parque de la Costa siga funcionando y para que ningún trabajador o trabajadora se vea afectado. Desde el HCD queremos hacer todos los esfuerzos necesarios para acompañar y poder llegar a una solución que asegure la continuidad del complejo ferial, con el sostenimiento de los 500 empleos”.
Por su parte, la edil Mayra Mariani planteó: “Venimos trabajando en conjunto con la Nación y la Provincia pensando en cómo darle una solución a este conflicto y este proyecto que presentamos es fundamental en ese camino. Debemos sostener el Parque de la Costa por lo que significa para Tigre en términos de turismo, y para sostener a todas las familias cuyos trabajos dependen de este lugar tan emblemático de nuestro distrito”.
Todo indica que el próximo 22 de diciembre, cuando el Concejo Deliberante aborde el tratamiento del presupuesto 2021, el massismo volverá a presentar el proyecto que cuenta con la anuencia de los 500 trabajadores y de los gremios de que los representa. Si algo tienen los empresarios locales es la gran capacidad para generar deudas con el fisco y proveedores,y colgar a los y las trabajadores, para finalmente cargarle el muerto al estado. Tal vez, en un distrito como Tigre donde los estentores de la placas tectónicas aún están buscando reacomodarse, lo que genera ruidos por todos los rincones y despachos oficiales, termine surgiendo una alternativa en que, además de garantizar la tranquilidad laboral, el Estado municipal finalmente obtenga beneficios concretos para la comunidad.