Mucho más que un casco, "es cuidar a la gente"
- Editorial Tobel
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura
La provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Transporte, viene realizando una intensa campaña de seguridad vial lo que permitió reducir la siniestralidad. Como parte de la campaña entrega cascos, bicicletas. Además, Pases Libres Multimodales para colectivos.

El Ministro Marinucci junto al intendente Esteban Sanzio entregan cascos
"La diferencia entre el casco y no casco es la diferencia entre la vida y la muerte. Esa es la principal responsabilidad que tenemos. No estamos haciendo beneficencia, estamos entregando un derecho", sostuvo con la contundencia del caso el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires (MTPBA), Martín Marunucci, en la ciudad de Baradero.
Las expresiones del funcionario cobran más fuerza ya que hace días el gobierno del autoritario y violento presidente Milei, con la anuencia de sus socios del PRO y la UCR, desmanteló la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tema que mereció el cuestionamiento de no pocas organizaciones e instituciones que bregan, desde hace décadas, por mayores controles y protección a conductores y transeúntes. En esta saga se ubican, por ejemplo, Madres del Dolor.
Marinucci, dirigente que responde a Sergio Massa, remarcó que "el Estado se tiene que hacer cargo de garantizar derechos". La contracara de este modelo la ofrece un gobierno nacional que se enorgullece diciendo que “estamos destruyendo el Estado desde adentro”. Lo hace, como se sabe, con la gente dentro: eliminando medicamentos para pacientes oncológicos y jubilados, no otorgando certificados a discapacitados, castigando a profesionales de la salud (Garrahan por ejemplo) e insultando a todo aquel que intente cuestionar sus políticas. Semejante crueldad la ejecuta con la anuencia y aplauso de no pocos ciudadano de a pie y empresarios. Es dentro de este marco que Martín Marinucci dejó en claro el rol que debe tener el Estado.
Durante su presencia en el municipio de Baradero y junto al intendente Esteban Sanzio, el ministro acercó herramientas de seguridad vial y entregó Pases Libres Multimodales a vecinas y vecinos. Además, supervisaron un control de tránsito y concientización. También acompañaron la campaña de concientización, la diputada nacional Micaela Morán y el legislador bonaerense Carlos Puglelli. Se entregaron cascos, bicicletas y Pases Libres Multimodales.
"Si no llevamos las herramientas a quienes no tienen, si no llevamos la concientización a quienes creen que nunca les va a pasar nada, no estamos haciendo mella con esta política pública", añadió Marinucci.
En países nórdicos donde el uso particularmente de bicicletas y en menor medida motos, es muy frecuente, el Estado, además de promocionar el "pedaleo saludable", lleva políticas similares a las implementadas por la provincia de Buenos Aires. Dentro de este marco, y a modo de estimular el uso de bicicletas, también pone a disposición de la comunidad (gratis) dicho transporte. En este sentido, vale mencionar que espacios políticos como Primero Vicente López ha propuesto replicar dicha iniciativa en el distrito. Particularmente, entregando bicicletas a estudiantes de menores recursos.