Macarena Posse muestra e invita a conocer el San Isidro profundo
- Editorial Tobel
- 11 jul. 2023
- 2 Min. de lectura
Vecinos recorren, junto a la precandidata a intendenta, la megaobra con la que el distrito "le hará frente al cambio climático", el Aliviador Alto Perú. Financiamiento del gobierno nacional

Como dirigente formada en cuna militante (radical) la precandidata a intendente, Macarena Posse, camina el distrito auscultando la realidad y mostrando a vecinos, vecinas y comerciantes, las distintas obras que lleva adelante el oficialismo municipal. En este caso visitó, junto a un grupo de vecinos, la construcción del desagüe pluvial aliviador Alto Perú, financiado por el gobierno del Frente de Todos.
La intención de mostrar las obras, especialmente las del Aliviador que por su envergadura técnica merece ser visto, es “acercar a los sanisidrenses a las obras para que las conozcan en profundidad”, comentó la precandidata a intendenta por Juntos por el Cambio. Y agregó: "ya pasaron alumnos de escuelas primarias, secundarias y universidades de distintos distritos”.
El desagüe pluvial aliviador Alto Perú es una de las obras hidráulicas más importantes de la historia del distrito, que ampliará el sistema de drenaje y evacuación de excedentes pluviales de todo el partido. Un canal de 2300 metros de extensión ubicado a 12 metros bajo tierra, que podrá transportar más de 4 millones de litros de agua por minuto.
“Estas obras son las que trascienden en el tiempo; vamos a optimizar toda la red pluvial y evitar futuros anegamientos en el partido. Esta gestión va siempre por más. Nosotros sabemos gestionar, conocemos lo que pasa en cada rincón del distrito”, afirmó Macarena Posse, que caminó por los túneles subterráneos con unos 25 vecinos.
Para realizar las obras se avanza en la excavación de pozos de ataque en forma manual y mecánica. Una vez alcanzada la profundidad necesaria en cada uno (tienen entre 4 y 12 metros), la excavación de los túneles se realiza en forma manual con el fin de evitar vibraciones que afecten a las viviendas y a la forestación existente.
Su traza se extiende por la calle 33 Orientales desde el desagüe existente en 33 Orientales y Pasaje Gauto hasta su intersección con la calle Acassuso; luego continúa por Acassuso entre 33 Orientales y Washington; Washington entre Acassuso y avenida Centenario, dos cuadras por Centenario entre Washington y España. Además, habrá un ramal paralelo de dos cuadras por Suipacha entre Washington y España.
Ya finalizaron los trabajos en el pozo de ataque ubicado en Ameghino y Acassuso, cruce que quedó habilitado al tránsito, y continúan los trabajos en el resto de los frentes de tareas.
Otro de los beneficios que trae esta obra es que se eliminarán los posibles anegamientos en los cuatro túneles del ferrocarril Mitre y en el futuro paso bajo nivel de Almirante Brown financiado también por el gobierno nacional.
Los vecinos interesados en visitar esta obra deben ingresar en: https://www.sanisidro.gob.ar/desde-adentro-aliviador-pluvial-alto-peru












Comentarios