top of page

Los defraudados de Milei migran para Somos Buenos Aires

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

Es lo que observan analistas y encuestadores. Son los desencantados. No obstante, el candidato del espacio, el intendente peronista Julio Zamora, se muestra cauto.


ree

Por distintos canales comienza a observarse que hay un voto que estaría migrando para el lado de Somos Buenos Aires. Los motivos, según encuestadores y sociólogos, radicarían en que hay una porción del electorado que sin compromisos partidarios, modifica el voto en función de la realdad que le toca vivir. ¡Nada nuevo bajo el sol!.


Son, dicen, los desencantados por las políticas oficiales. En este segmento se ubican profesionales, comerciantes, empresarios PyMes y ciudadanos de a pie que no toleran, así surge de varios Focus Group a los cuales accedió Lo Nuestro, “los modales de Milei”.


En este sentido es que el intendente de Tigre, Julio Zamora, candidato a senador por la Primera Sección Electoral, suele decir que “yo no me fui del peronismo, me retiré del kirchnerismo de Massa y La Cámpora. Esa situación es la que le impide al peronismo liberar su energía, renovarse y resignificarse“, argumentó el candidato de Somos.


Si bien muchos interpretan que Fuerza Patria y la alianza La Libertad Avanza-PRO concentrarían entre un 60/70% de los votos -con leve ventaja para la primera fuerza- para las elecciones del 7 de septiembre, Somos -al recoger el malestar y desencanto, entienden encuestadores- estaría llevando a Zamora al Senado provincial.


Más allá de estos análisis y encuestas, Julio Zamora, en el mientras tanto, camina y toma contacto con comerciantes y empresarios Pymes donde comprueba de primera mano la dura realidad que les depara el día a día.


Más de 16.000 kioscos cerrados, 13.100 Pymes con persianas bajas, entre 1500 a 2000 empleos privados que se destruyeron, precios de góndolas que corren por arriba de la inflación, dólar subsidiado por el Estado nacional, economías productivas regionales en crisis, empresas como La Serenísima, Ledesma, Carrefour, frigoríficos y empresas petroleras con balances negativos y concursos preventivos, son datos oficiales que no hacen más que alimentar lo que el Focus Group expresa.


Esto lleva a comprender, en parte, que hay millones de personas que no tienen plata en los bolsillos, no toleran tanta agresión sobre jubilados y discapacitados y los insultos del presidente sobre el que opina distinto. Y, tal cual lo señalado, estarían migrando su voto a modo de castigar a quien en su momento le depositaron confianza. “La gente quiere vivir con previsibilidad, no soporta vivir en una sociedad agrietada y violentada, la de los insultos y del todo vale”, sería la síntesis que se recaba entre varios encuestadores.

WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page