Lavado de cara para Puente Saavedra
Así lo anunciaron desde el Ministro de Gobierno de CABA que preside Jorge Macri. Acción conjunta con Vicente López

Si hay una antigua deuda con la comunidad de Vicente López en materia de estética urbana, se podría coincidir que esta consiste en recuperar el brillo y valor urbano que supo tener toda la zona de Puente Saavedra en décadas (varias) pasadas. Lo que podría ser una puesta de alto impacto y desarrollo urbano y zona de transferencia, terminará siendo una simple lavada de cara. Así surge luego del anuncio promovido desde las oficinas del Ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que preside Jorge Macri, tras anunciar que “el proyecto busca mejorar las condiciones en la zona del bajo puente Rosetti y vías del Belgrano Norte, en el Barrio Platense, Florida”. Para quienes transitan y conocen de verdad el distrito de Vicente López y tienen en claro el potencial económico que posee el gobierno de Larreta, no dejan de pensar que la mano que le tiende Macri a la intendenta Soledad Martínez resulta escasa. Lo que bien podría ser una gran obra de alto impacto urbano, que marque una bisagra para la zona, principal puerta de entrada y salida de Vicente López, terminará siendo una iniciativa más dentro de la agenda de trabajo.
“En primer lugar, con respecto a la ubicación, el bajo puente Rosetti tiene cruce hacia CABA, con acceso a Panamericana y al Shopping Dot, y cuenta con nivel de circulación alta de vehículos, motos y bicis. Es una zona residencial, aledaña al Club Platense, y se caracteriza por ser un lugar de encuentro, ocio y actividades deportivas. Tiene cruce peatonal y bicisenda transitado.”, describe el comunicado de prensa emitido por la oficina de Macri
En relación a la seguridad, aseguran que “se proyecta brindar soluciones con mejoras en la iluminación, cámaras de seguridad y poda y limpieza”.
Con respecto al tránsito, se proponen soluciones como “mayor señalización (altura maxima, velocidad máxima y contramano), mejor accesibilidad para personas con discapacidad y renovación de la ciclovía, en la pintura de la senda y la señalización de ambos lados”.
Finalmente, en cuanto a la limpieza y la estética, “el proyecto brinda soluciones en el refuerzo de barrido y limpieza y cartelería de espacio verde, además de incluir intervenciones artísticas. También se hará la elección de un nombre representativo para el barrio junto a los vecinos”.