La periodista Vero Zeller distinguida con el premio “Solidaridad 2025”
- Editorial Tobel
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Por su labor en pos del bien común y ayudar a “construir una comunidad más inclusiva”.

Junto a Julio Lagos, recibiendo el Premio Faro de Oro de Mar del Plata
Dentro de un contexto nacional en que la crueldad, la perversidad y la individualidad son alentadas desde las más altas esferas de la ultraderecha gobernante y del mismo modo la solidaridad intenta ser ridiculizada gracias a la complicidad mediática y de operadores periodísticos que se rinden ante el dios dinero, la reconocida periodista Verónica “Vero” Zeller, de larga trayectoria en medios regionales, fue distinguida con el premio “Solidaridad 2025”. Lo que marca que lo viejo, lo tradicional, continúa siendo un valor que la humanidad no relega.
Semejante distinción hacia la profesional fue la resultante de su constante compromiso “en colaborar solidariamente con el bien común y ayudar con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva”. Así lo entendieron desde la Fundación Aldea Ideal, inclusiva y sustentable, caracterizada por su labor solidaria.
La entrega del premio se materializará el 29 del corriente en el SUM del Parque Aristóbulo del Valle de CABA.
Acerca de la fundación
Se trata de una organización privada sin fines de lucro, con personería jurídica, comprometida con mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad, pobreza extrema o riesgo en el país. Brinda servicios esenciales en salud, educación, seguridad alimentaria, tecnología y protección social, a través del diseño, ejecución e investigación de programas de impacto colectivo. Además, provee proyectos que impulsan el desarrollo social, educativo, cultural, tecnológico y económico de sectores marginados, fortaleciendo el tejido social mediante la consolidación de familias y comunidades, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible y equitativo.
La misión, según explican desde la Fundación, es “brindar alimentación, tecnología y salud de calidad y calidez con un trato digno y oportuno a los grupos prioritarios, incentivando su buen vivir, a través de una gestión moderna, innovadora y comprometida con su desarrollo”.











