La crueldad del día: Milei rechaza aumento a jubilados y médicos y Ley de emergencia por discapacidad
- Editorial Tobel
- 5 jun
- 3 Min. de lectura
Diputados aprobó aumento a jubilados y Ley de emergencia por discapacidad por amplia mayoría. Más de 1200 millones de dólares en bombas y espionaje, y jubilados, médicos y docentes con salarios por debajo de la canasta básica.

Por amplia mayoría -142 votos a favor y 67 en contra, y 19 abstenciones-, la Cámara Baja dio paso a un aumento del 7,2% y un Bono de $110.000. También prorrogó la moratoria jubilatoria. Además, dio lugar a media sanción a la Ley de emergencia por discapacidad. La misma fue aprobada por 143 votos afirmativos, 71 en contra y 3 abstenciones. Ahora, la iniciativa será enviada hacia el Senado.
Cuando todavía el Congreso no había votado las leyes en cuestión, el autoritario y violento primer mandatario dijo, a través de sus redes sociales, lo siguiente: @JMilei Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin.
De este modo, el gobierno no hace más que continuar con su política de achicar y ajustar sobre trabajadores y jubilados.
Así como el año pasado el gobierno vetó aumentos y mejoras jubilatorias y sobre sectores de la salud y la educación, el presidente volvió a remarcar el miércoles que no está dispuesto a entregar el déficit cero. Aun si el jubilado no come tres veces al día y no puede adquirir todos sus medicamentos, o si los pacientes del Posadas y del Garrahan, por caso, pueden morirse por falta de medicación. O si el sistema universitario es destruido y científicos y profesionales se ven obligados a irse del país, el gobierno insiste con el ajuste.
“Con la situación actual 7 de cada 10 personas no se van a poder jubilar. Es de sentido común que lo justo es que la gente se pueda jubilar. ¿Qué es lo justo y qué lo injusto? Para el Gobierno es justo que los que evadieron impuestos puedan blanquear. Y para los trabajadores nada. Los ricos que fugan son héroes, los pobres que están en la informalidad son villanos”, afirmó Itai Hagman (UxP), en relación a la prórroga de la moratoria jubilatoria que el gobierno se opone.
Mientras esto sucede, Milei junto a sus socios del PRO y la UCR se despacha con la compra de pertrechos bélicos por más de 1000 millones de dólares. Además, el gobierno destina decenas de millones de dólares -poco más de 100 al año- para reprimir y apalear a jubilados. Paralelamente, la SIDE acaba de recibir un aumento presupuestario de 254%: los jubilados, 7,2%.
Por otra parte, es el mismo gobierno que reclama ajuste y déficit cero y reduce impuestos a los más ricos del país. Y abre las importaciones destruyendo a la industria nacional y facilitando la salida de miles de millones de dólares. La crueldad no se reduce, se amplía con la especulación financiera. Toma deuda (bonos) y lo presenta como ingresos al Banco Central.
El país, la población no sólo está pagando la fiesta de la ultraderecha. La padece en primera persona. Despidos, cierre de empresas y comercios, tal cual refleja el INDEC, sumado a la caída del consumo de medicamentos y alimentos son el verdadero rostro de un modelo político que sólo garantiza bienestar para un porcentaje muy reducido de la población. Es mentira que Argentina tiene un problema de pesos. El problema es que unos pocos concentran, prácticamente, el 90% de la riqueza. La desigualdad se agiganta.
Comentários