top of page

Kicillof recogió los escombros que dispersó Milei y los convirtió en viviendas

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Se trata de casas que se encontraban en pleno proceso de finalización y tras la llegada de La Libertad Avanza fueron eliminadas.

 

Cuando se habla de “destruir el Estado desde adentro” con la gente incluida, tal cual se enorgullece el primer mandatario y sus socios del PRO y la UCR, no siempre se toma verdadera dimensión de lo que dice. Destruye, como queda reflejado, sueños y vidas. Claro, semejante postura resulta cruel, tal cual describen no pocos religiosos y dirigentes políticos. Por eso, cuando el gobernador Kicillof, junto a su vice -Verónica Magario- y el intendente de Berezategui, Juan José Mussi, entregaba las llaves de 110 viviendas, es donde se comprende el rol de un Estado que vela y cuida el interés nacional y de la población en general.


Se trata de 110 viviendas en el Barrio Kennedy Norte, en el municipio de Berazategui. Las viviendas forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales, que implica una inversión total de $33.449 millones para relocalizar a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad a la vera del arroyo Las Conchitas. Además, la Provincia avanza con la construcción de otras 359 casas en el barrio 3 de Junio.


“Cada una de estas viviendas cuenta una historia de esperanza, de abandono y de reconstrucción: después de haber sido paralizadas por la derecha y vandalizadas, hicimos un gran esfuerzo para reactivar las obras y que hoy se transformen en un acto de dignidad para nuestro pueblo”, destacó, en horas de la mañana, el gobernador para agregar: “el gobierno de Javier Milei tiene abandonadas 1.400 casas en el municipio: el mismo que nos habla de austeridad, cae en la insensatez de interrumpir obras y despilfarrar todo el dinero invertido allí”.


“Interrumpir la obra pública es una estupidez y es absolutamente irracional, pero al Presidente no le tiembla el pulso para hacerlo en todo el país. Cuando tiene que subir la tasa de interés para sostener su plan de hambre nunca dice que ´no hay plata´: para los especuladores siempre tiene un sí, pero para las obras que necesitan los bonaerenses, siempre un no”, expresó el Gobernador.


El proyecto fue reactivado por el Gobierno provincial tras haber sido paralizado con un alto grado de avance físico, lo que implicó que por hechos de vandalización y el deterioro por el paso del tiempo, parte de las instalaciones debieron ser demolidas para su nueva construcción. La obra incluyó además la infraestructura general del barrio, como redes de gas, agua y cloacas, desagües pluviales, alumbrado público, y red de media y baja tensión.


Por último, Kicillof remarcó: “estas viviendas son un ejemplo de que, por más difícil que esté la situación, si trabajamos en unidad, con prioridades claras, al final del camino hay una provincia mejor, con más dignidad. Tenemos un instrumento para sumar fuerza y frenar a Milei: una boleta que dice Fuerza Patria y que el 7 de septiembre servirá para defender el derecho a la vivienda, a la producción y la salud”, concluyó.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page