Kicillof, Katopodis, Massa y Moreira ratificaron compromiso con la producción y el trabajo
- Editorial Tobel
- hace 53 minutos
- 2 Min. de lectura
Cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección.

Con índices del INDEC que revelan que 12.300 Pymes debieron cerrar sus puertas debido al modelo político impulsado por el gobierno de La Libertad Avanza junto a sus socios del PRO y la UCR, y con fuerte malestar en entidades como la UIA, CAME, Cámara Argentina de la Construcción, APYME, CGERA, Federación Agraria, entre otros, Fuerza Patria decidió cerrar la campaña electoral en el distrito de San Martín. Un distrito que supo ser la “Capital nacional de la industria Nacional” hasta que presidentes como Menem, Macri, de la Rúa y Milei apostaron a la apertura indiscriminada de importación destruyendo la industria nacional.
“En menos de dos años ha crecido el desempleo y se han perdido 15 mil pequeñas y medianas empresas: no son efectos colaterales, sino los resultados de un programa económico profundamente anti-industrial”, dijo Axel Kicillof al momento de compartir un acto con empresarios y trabajadores por el Día de la Industria en San Martín, para exponer la crisis que el modelo económico del gobierno nacional está generando en el sector productivo.
Luego compartió un acto de cierre de campaña con todos los actores de Fuerza Patria. Lo hizo el martes en el Centro de Exposiciones Miguelete de San Martín junto al intendente Fernando Moreira; Sergio Massa; la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa; el ministro de Trabajo, Walter Correa; la candidata Malena Galmarini, empresarios, representantes de cámaras sectoriales, rectores de universidades, dirigentes sindicales, otros intendentes y referentes del complejo científico-tecnológico argentino como el INTI, INTA y CONICET, en el marco del Día de la Industria.
"El programa económico del gobierno nacional destruyó 15 mil PyMEs y duplicó la desocupación, dañando toda la industria nacional", denunció el gobernador.
Y agregó: "este es un modelo anti-productivo, orientado a la timba financiera. Y lo que necesitamos es un modelo que defienda a la industria nacional".
En la misma línea, Gabriel Katopodis señaló: "el domingo se decide entre los que estamos a favor del trabajo argentino y un modelo de desarrollo o los que están a favor de regalar los mejores recursos de nuestra Patria". Y cerró: "vamos a salir de esta porque somos una gran Nación y porque en Argentina tenemos lo mejor".
“La apertura indiscriminada de importaciones daña profundamente a una ciudad industrial como San Martín: frente a esto, tenemos que unir al mundo del trabajo, de la producción y del conocimiento para detener la destrucción provocada por el Gobierno nacional”, manifestó el intendente Fernando Moreira.
San Martín es la “Capital Nacional de la PyME Industrial”, porque cuenta con más de 3 mil empresas de este tipo que emplean a más de 200 mil personas, generando el 29% de la riqueza de la ciudad, reseñó el intendente.