top of page

Kicillof exime de impuestos a dueños de campos afectados por inundaciones

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

Son 19 municipios. Además, el Presupuesto 2026 anuncia rebaja en patentes e Ingresos Brutos. Nación prometió enviar un par de retroexcavadoras


ree

Debido a que el gobierno nacional no realizó las correspondientes obras de mantenimiento y construcción de nuevas obras en ciertas regiones del país, y producto de las intensas lluvias que inundaron basta regiones de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Kicillof instruyó a ARBA a que exima de impuestos a dueños de campos afectados por estas cuestiones. Dentro de este contexto, el recalentamiento global juega en contra del interés de la población.


Por otra parte, el Presupuesto 2026 presentado recientemente por el gobierno provincial a la Legislatura contempla rebajas en patentes e Ingresos Brutos.


En lo que va del año, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) otorgó beneficios de exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural a campos de 19 distritos que sufrieron graves inundaciones y registraron altos niveles de afectación en su capacidad productiva.


Los beneficios alcanzan a explotaciones con más del 50% de afectación y contemplan exenciones impositivas, prórrogas en los pagos y reprogramación de obligaciones crediticias con el Banco Provincia.


Hasta el momento, los distritos alcanzados por las declaraciones de emergencia y/o desastre agropecuario son: Bolívar, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, General Lamadrid, General Viamonte, Guaminí, Junín, Las Flores, Monte, Nueve de Julio, Puan, Saladillo, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo e Hipólito Yrigoyen.


La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA), integrada por representantes del Estado provincial -en la órbita del Ministerio de Desarrollo Agrario- y de entidades rurales, analiza la documentación presentada por las y los productores, y aprueba las declaraciones de emergencia o desastre correspondientes.


Una vez formalizado el trámite por parte de la CEDABA, ARBA aplica de manera automática las exenciones o prórrogas sobre el Impuesto Inmobiliario Rural.


En cuanto a las patentes, es decir el impuesto automotor, el titular de ARBA, Cristian Girard, detalló que regirá una baja nominal que beneficiará a tres de cada cuatro bonaerenses. «Se va a llevar a cabo por medio de una reformulación de las tablas. En la ley anterior se arrancaba con una alícuota mínima de 3,6% y una máxima de 5%, ahora esos valores se reducirán en cuatro tramos con valores entre 1% y 4%», puntualizó.


“En relación con Ingresos Brutos, no hay incremento de alícuota para ninguna actividad ni se incluye el anticipo extraordinario a grandes contribuyentes. La provincia decidió sostener el beneficio de alícuota disminuida incrementada. Vamos a actualizar los tramos en un 40% para que más Pymes se vean beneficiadas”, concluyó el funcionario.


Desde el gobierno nacional, presionado por la realidad y a modo de mostrar cierta empatía con los afectados , prometió enviar maquinas para abrir y limpiar canales. Cosa que en realidad ya viene realizando la provincia y varios municipios. Al igual que lo sucedido en Bahía Blanca, el gobierno nacional no compensa impositivamente a las regiones y, mucho menos, otorga líneas de créditos. Además, y esto es lo grave, el gobierno nacional dejó de financiar las obras que la provincia. venía ejecutando en la cuenca del río Salado: no les paga a los contratistas

BP_PF_300x250_1px banner bco.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page