Katopodis preocupado por la salud emocional del presidente
El ministro interpreta, al igual que no pocos profesionales, que “todas sus reacciones son nerviosas y violentas”. Semejante cuadro del primer mandatario no hace más que naturalizar la violencia sobre una buena parte de la población.

"Vimos la expresión de un Presidente que está fuera de eje", dijo el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, luego de escuchar el discurso presidencial en la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso. Con sólo verlo y escucharlo, no es complejo inferir que se está frente a un personaje extraño. Extraño en sus ademanes. Extraño por la intolerancia, agresividad y autoritarismo con la que se conduce. Bien vale recordar cuando su rostro o verba mutaban si “El Loco” (título del libro que rescata su recorrido privado y político) era “agredido” con una pregunta o repregunta al momento de dar una entrevista a periodistas independientes. Por recomendación de Karina Milei y Santiago "Billetera" Caputo dejó de atender al periodismo.
Así como el común de la gente percibe una personalidad complicada la dirigencia política que abreva de la cultura de la tolerancia, el respeto, el diálogo como camino de construcción de consensos, la mayoría de la dirigencia política interpreta que “estamos ante un presidente que su emocionalidad no es digna de un primer mandatario”.
En esta línea Katopodis sostuvo, luego de escucharlo por cadena nacional, que “todas sus reacciones son nerviosas y violentas”. Además, el peronista sanmartinense agregó: "vimos la expresión de un Presidente que está fuera de eje".
El ministro también reparó en que desde que sucedió el criptogate donde Milei “difundió” inversiones a través del memecoin $LIBRA, “sus reacciones son nerviosas y violentas”.
Gabriel Katopodis: "Javier Milei está fuera de eje desde que lo agarraron en una estafa junto a su hermana"
“En el Congreso vimos la expresión de un Presidente que está fuera de eje, que lo agarraron en una estafa junto a su hermana. Fue a cielo abierto, no hubo que investigar nada. Desde ahí, todas las reacciones de Milei son nerviosas y violentas”, manifestó el dirigente peronista.
Y agregó que “lo que más me preocupa” es que, después de un año, el Presidente “no tiene incorporada ninguna situación real de la vida cotidiana” de lo que sucede en Argentina.
“Milei da un discurso que pone en evidencia que nunca habló con un trabajador mano a mano, no visitó una PyME o un comercio del conurbano ni fue a una universidad pública a pensar con científicos. Sólo salió de Olivos para ir a Estados Unidos, para reunirse con los multimillonarios del mundo o encontrarse con estafadores”, indicó.
Gabriel Katopodis no dejó pasar la oportunidad para repudiar lo que parece ser la impronta oficial: perseguir y agredir a todo aquel que opine distinto. Al respecto, repudió el ataque que sufrió el diputado Facundo Manes por parte del asesor Santiago “Billetera” Caputo.
También rechazó el pedido del Presidente para intervenir la provincia de Buenos Aires: “Milei destruye la convivencia democrática y los acuerdos que supimos conseguir hace 41 años”, añadió.
“(El Presidente) desde el primer minuto desprecia a las instituciones, viene demoliendo todo lo que tiene tradición, convivencia y reglas de juego democráticas. Ahora el objetivo son las provincias, ¿qué quiere el Presidente? ¿intervenirlas todas? Es ridículo y autoritario”, concluyó.
Comments