Jorge "El Pana" Álvarez se encamina a la presidencia del Concejo Deliberante
- Editorial Tobel
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Hombre de confianza y articulador político del intendente Ramón Lanús

Foto: gentileza Quepasaweb
Por: Miguel "Tano" Armaleo.-
A días de que el Concejo Deliberante reciba a las y los concejales electos de las votaciones del pasado 7 de septiembre, todos los caminos indican que el dirigente radical, Jorge "El Pana" Álvarez, terminará siendo electo presidente del cuerpo. Cuenta para alcanzar dicho sitial, como es de imaginar, con el apoyo y, sobre todo, con la “confianza” del intendente Ramón Lanús.
Cabe recordar que dentro de aquel marco electoral, en que la lista peronista de Fuerza Patria de la provincia de Buenos Aires se impuso por más de 14 puntos frente a la alianza La Libertad Avanza-PRO, en San Isidro los resultados fueron distintos. Aquel domingo 7 fue una jornada feliz para el militante y dirigente radical, Jorge "El Pana" Álvarez, quien corriendo con la lista de la alianza La Libertad Avanza-PRO logró, en el orden local, cosechar el 48,78%. En tanto, Fuerza Patria selló en las urnas un 24% de votos con el peronista Federico Meca como candidato a primer concejal. El tercer lugar, con boleta vecinal, recayó en el possismo que alcanzó el 15,30%, esperaban superar el 25%.
Álvarez, en los 90, vale mencionar, encaró desde su joven militancia un marco opositor al denominado possismo. Así fue como se forjó una identidad a base de “prepotencia del trabajo” distante, así lo entienden no pocos dirigentes locales, del petardismo político. El tiempo y la manifiesta “prepotencia de trabajo” lo ubicaron como concejal.
Con un radicalismo que perdió en el 2015 el rumbo y principios al entregarse a las mieles del macrismo, Jorge "El Pana" Álvarez leyó que la alianza estratégica en lo local era coordinar con otras fuerzas políticas. Si la intención era “poner el motor en marcha, agarrar y desarmar una estructura ineficiente de administración pública” que desde el 83 encarnaba el possismo, Lanús, sin poder territorial y sin rodaje de armado político, encontró en Álvarez, la realidad así lo indica, ese alfil que logra desplazarse por todo el tablero ganando espacios a base de ir comiendo piezas. A diferencia de la ultraderecha gobernante, cruel y perversa, Álvarez, hasta el momento, como asesor y articulador político del jefe comunal no perdió su impronta militante. Entiende el principio básico de la política: lucha, negociación, diálogo y consenso y, fundamentalmente, saber ceder para avanzar. Todo lo contrario a lo que profesa la alianza goberante (LLA-PRO-UCR) que ocupa la Casa Rosada.
Con un Concejo Deliberante que a partir del 10 de diciembre quedará con 12 concejales para el oficialismo (LLA-PRO-Convocación), 6 para el peronismo de Fuerza Patria, 4 para el vecinalismo que conduce Gustavo Posse y dos ediles que corren como “independientes”, dentro de este panorama, todo indica que Jorge "El Pana" Álvarez terminará siendo el nuevo presidente del cuerpo. Claro, en el mientras tanto, los saltimbanquis del espacio vecinal Convocación anidan la esperanza en quedarse ellos con la presidencia. De algún modo, se sienten "dueños" de la llegada de Lanús a la intendencia. Aún cuando el jefe comunal les devolvió el apoyo pagando con cargos -varios y de abultados sueldos-, en su conocida codicia por el poder no tiene límites.












Comentarios