top of page

HCD de Tigre: a modo de evitar que surjan más falsos profetas

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

El intendente Julio Zamora y el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Escalante, compartieron actividades con el “Parlamento Juvenil”.


ree

El intendente de Tigre, Julio Zamora, el presidente del Concejo Deliberante -Miguel Escalante- y la Secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión -Gisela Zamora-, compartieron una nueva edición del denominado ”Parlamento Juvenil”. La actividad se llevó adelante en el recinto del Concejo Deliberante donde más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del distrito oficiaron de legisladores. El objetivo fue “generar un espacio de encuentro, diálogo y debate, donde los estudiantes puedan expresarse, intercambiar ideas y construir propuestas colectivas”. Frente a un país que padece la presencia de un falso, autoritario y violento profeta, y de todo un séquito de sumisos funcionarios que desestiman valores esenciales de la democracia, diálogo y consenso, este tipo de actividades es ponderada por la comunidad educativa.


Los jóvenes parlamentarios trabajaron sobre distintos ejes temáticos, reflexionaron sobre problemáticas actuales y conocieron de primera mano el funcionamiento del Concejo Deliberante.


En este sentido, el intendente dijo: "estas experiencias nos convocan a seguir trabajando y apoyando este tipo de iniciativas desde el Municipio de Tigre, como lo hemos hecho durante todos estos años. Es muy importante que los jóvenes estén involucrados en la política, que conozcan los espacios donde se puede debatir y que comprendan que sus ideas pueden concretarse. La participación juvenil significa sangre nueva, ideas frescas, diálogo y una escucha atenta en un contexto económico desafiante".


En el encuentro -que promovió el diálogo, el intercambio y la integración, favoreciendo aprendizajes significativos y la inclusión- las y los estudiantes trabajaron sobre nueve ejes temáticos:

-Jóvenes y trabajo: analizaron los desafíos que enfrentan las juventudes para insertarse en el mundo laboral, la relación entre educación y empleo, y la importancia de la inclusión financiera y la orientación vocacional.

-Educación Sexual Integral (ESI): reflexionaron sobre los derechos vinculados a la sexualidad, la prevención de violencias de género, el cuidado del cuerpo y la construcción de vínculos saludables.

-Participación ciudadana: promovieron el rol activo de los jóvenes en la vida democrática, la organización en centros de estudiantes y su involucramiento en las problemáticas comunitarias.

-Derechos humanos: abordaron los derechos económicos, sociales, históricos y culturales, así como la memoria y la integración regional como bases del desarrollo democrático.

-Salud mental: generaron espacios de reflexión sobre el bienestar emocional, la construcción de redes de cuidado y la importancia de hablar abiertamente sobre las problemáticas que afectan a las juventudes.

-Comunicación y medios: analizaron el rol de los medios y las redes sociales, reflexionaron sobre las fake news y promovieron la producción de contenidos con mirada crítica.

-Educación ambiental integral: discutieron el derecho a un ambiente sano y diverso, promoviendo valores como el cuidado, la justicia social y la sostenibilidad.

-Soberanía energética: en el marco del Centenario de la Refinería YPF La Plata, reflexionaron sobre la historia energética argentina, la creación de YPF y su impacto en el desarrollo nacional y local.


"Acompañamos un nuevo parlamento juvenil, en este caso en el HCD, realizamos una representación de lo que es una asunción del Concejo Deliberante, algo muy importante para que los jóvenes participen. Con la presencia y el apoyo del intendente Julio Zamora pudimos llevar adelante este espacio que fomenta principalmente el encuentro, el diálogo y el conocimiento acerca de la comunidad. Es muy positivo que estas actividades se realicen en Tigre, ya que permiten generar pensamiento crítico entre los jóvenes", expresó la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora.


Dante, estudiante de la Escuela Técnica Nº3 de Benavidez, participó de la propuesta y dijo: "la experiencia me pareció muy linda y me encantó. Estoy completamente agradecido porque en su momento fue nuevo para mí. Espero poder seguir participando. Es esencial que se nos escuche, que se preste atención a nuestra voz para comunicar nuestras inquietudes, quejas y también propuestas. Por mi parte, busco potenciar ideas que ya están en marcha, pero que quizá necesitan un empujón adicional para funcionar a mayor escala".

Comentarios


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
Gif-300x250px---Cuidemos-San-Fernando-2025.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page