Gustavo “Badajo” Campana presenta “Milei, la nueva estafa neoliberal”.
El periodista realizará una charla abierta en Avellaneda 2743, Virreyes. Sábado 19 de octubre a las 19hs.
Con una prolífera y reconocida trayectoria periodística iniciada en el denominado periodismo regional, y con años de trabajo en el diario Lo Nuestro, el periodista y escritor Gustavo “Badajo” Campana estará presentando su último libro: “Milei, la nueva estafa neoliberal”.
La presentación se realizará en el Ateneo Néstor Kirchner de San Fernando, Avellaneda 2743, Virreyes, el próximo sábado 19 de octubre a las 19 hs.
“Milei, la nueva estafa neoliberal” constituye un libro interesante para comprender y entender, entre otras cuestiones, por qué el país se encuentra inmerso en una crisis socio-económica con el 54% de pobreza así como una injusta distribución de la riqueza dentro de una Argentina donde un puñado de personas tienen depositados, en guaridas fiscales, más de 300.000 mil millones de dólares, eludiendo, evadiendo y evitando tributar impuestos mientras un intolerante, autoritario y violento presidente define a estos delincuentes como “héroes fiscales”. Una Argentina que llega a esta suerte de tercer ciclo de neoliberalismo y no por casualidad. Así como existen devotos a este fundamentalismo poítico, también alimentan esta usina la traición de algunos que se han disfrazados de nacional y popular y, sin embargo, hoy abrazan la causa de la ultradercha.
Acerca del libro
Argentina transitó tiempos oscuros al iniciar el último cuarto del siglo XX: Triple A, terrorismo de Estado, desindustrialización, Plata dulce, deuda externa, Patria financiera y la Guerra de Malvinas. Después, en los 40 años de democracia, vio cómo el capital acortó el mandato de Alfonsín, la traición menemista, el segundo tiempo de Cavallo con la Alianza, la crisis de 2001, los cinco presidentes, la recuperación de la soberanía y la esperanza, con el kirchnerismo, Macri saqueando al país sin intermediarios y Alberto Fernández gobernando sin escuchar a quienes le dieron sus votos. Un país que ingresó al siglo XXI preso del monopolio mediático capaz de armar un candidato a la medida de sus necesidades y un Poder Judicial que le garantiza impunidad al poder real.
La figura de Milei, con todas sus excentricidades, emerge en el fango de una democracia degradada, sometida a los dictados del FMI. ¿Por qué un sector marginal de la antipolítica argentina fue elegido por sus víctimas? ¿Por qué los votos que reclamaban derechos fueron a buscar a los militantes de la flexibilización laboral? ¿Por qué los que se golpean el pecho por Malvinas votaron a un admirador de Margaret Thatcher? ¿Por qué abrazaron a un apóstol del liberalismo más ortodoxo, si nunca les habló en campaña de producción industrial, trabajo y salarios? ¿Por qué?
Comments