Estafador, fracasado, farsante, loco, buen tipo, qué es verdaderamente Javier Milei
La estafa en criptomonedas puso sobre el tapete estos interrogantes.
Tal cual se observa en el video, Viale queda, al igual que Milei, como dos marionetas manipuladas por el poder real. ¿Le sueltan la mano?.
Por: Tano Armaleo.- Se autopercibe como “especialista en crecimiento económico con y sin dinero”. Aseguró que está para el Premio Nobel de Economía. Dijo que venía a combatir la casta, la corrupción. A poner fin a los ensobrados. También dijo que con él se acababan los curros y chanchuyos. Y no se cansa de repetir que tiene el mejor ministro de economía de la historia del país, Luis “Toto” Caputo, el mismo que se tragó 45 mil millones de dólares del FMI. Además, ante cada denuncia de corrupción que recae sobre su entorno, insiste en que todo es un armado de los “zurdos de mierda” o de peronistas resentidos”. Sin embargo, a la luz de los acontecimientos -estafa de la criptomoneda $Libra que lo tiene como principal promotor- el relato se desvanece.
Aquellos que lo votaron comienzan a darse cuenta de quién es verdaderamente el presidente Javier Milei. Esto acaba de ser refrendado en redes sociales y sondeos realizados en las últimas horas que dan cuenta de una caída estrepitosa de su imagen.
Con la intención de salir a poner el pecho ante la estafa perpetrada a través de criptomonedas, el presidente mantuvo una entrevista guionada con el operador periodístico Viale. En la misma quedó al descubierto que las preguntas fueron armadas desde Casa Rosada. Armadas al solo efecto de despegar al primer mandatario de toda responsabilidad penal que le podría caber. Por estas horas, vale recordar, le llueven los juicios, en el país y en los EE.UU donde podría enfrentar duras penas.
No son pocos los que consideran que el país, por primera vez en la historia, está ante la presencia de un gran impostor, fracasado, estafador, farsante o simplemente un buen tipo.
Por lo pronto, un dato conocido es que el intolerante, autoritario y violento primer mandatario nunca duró más de dos años donde trabajó.
Terminó siendo corrido de cada sitio donde llegó con el supuesto bagaje de “especialista en crecimiento económico con y sin dinero”. Tal vez, no por casualidad, el empresario Eduardo Eurnekian, quien lo tuvo en su empresa y fue un gran impulsor para que su exempleado llegara a la presidencia, manifestó que entre más de 20 mil empleados algún loco puede salirle. Es decir, no sólo sería impostor, fracasado, estafador o farsante. También se lo podría enrolar como un ser un desequilibrado. ¿Habrá sido casualidad el título de su autobiografía no autorizada, “El Loco”, del periodista Juan Luis González?.
Durante la charla con Viale, Milei dijo: "los que salieron a jugar sabían a lo se enfrentaban. Se trata de personas hiper calificadas del mundo tecnológico. Ellos corrieron su propia suerte", sostuvo. Y agregó que se trata de "un asunto entre privados". Omitiendo decir que fue él, como presidente, quien promocionó el negocio de la criptomoneda.
Y en esto de falsear la realidad, adulterar datos, el presidente señaló que la estafa alcanzó tan "solo 5 mil personas" y aseguró que "con suerte, sólo 5 capaz que son argentinos".
Quien echó por tierra dicho argumento fue la realidad: la plataforma lanzó un detalle de los inversores y los montos involucrados en la operación. De acuerdo con el informe, 71.369 inversores perdieron hasta 10.000 dólares; 2.409 perdieron entre 10.000 y 50.000 dólares; 438 perdieron entre 50.000 y 100.000 dólares; 318 perdieron entre 100.000 y 250.000 dólares; 87 perdieron más de 250.000 dólares; 52 perdieron más de 500.000 dólares y 25 perdieron más de 1 millón de dólares. En total son 74.698 inversores estafados por 286.256.569 dólares.
“La propia empresa que armó el lanzamiento dice que yo no tengo nada que ver. Estos mercados suelen tener este tipo de comportamientos. El propio Davis dice que yo de criptomonedas no se nada. Por querer dar una mano a los argentinos me comí un cachetazo. No hay ni 5 argentinos que hayan caído en esto. La gran mayoría que compró son chinos o estadounidenses. Es un tema vinculado a la tecnología, no creo que dañe mi credibilidad. ¿Sabés lo que me da credibilidad? Que dije que iba a cortar la emisión monetaria y así se iba a bajar la tasa de inflación. ¿Sabés lo que me da credibilidad? Que dije que no se negocia bajo ningún punto de vista el equilibrio fiscal, el superávit primario fue de 2.5 billones, los intereses son del 600 mil millones de pesos. Eso es el compromiso”.
Es decir, quien se autopercibe como “especialista en crecimiento económico con y sin dinero” invitó a invertir en un negocio que no conocía arruinando las expectativas de miles de personas. El drama es que éste es el mismo presidente que considera merece el Premio Nobel de Economía y todo indica sólo sabe de timba financiera. Así maneja el país.
En medio de semejante estafa internacional que tiene al presidente en la centralidad, quien actuó como gerente de $Libra, Hayden Mark Davis, dijo que el gobierno "tiene un plazo de 48 horas” para que le diga qué hacer con los más de 100 millones de dólares que tiene en caja. Las expresiones de Davis no hicieron más que confirmar lo que es un rumor fundado: que el presidente o gente de su entorno más íntimo fueron parte de la operatoria financiera. Extrañamente, a los pocos segundos de lanzarse la criptomoneda, $Libra comenzó a recibir inversiones. Esto demuestra que alguien tenía información privilegiada. Seguramente sabía de antemano lo que se estaba pergeñando. Técnicamente no es factible que estas inversiones se materialicen a los pocos segundos. Salvo que un loco imbuido de una fuerza mística del cielo haya recibido un mensaje de revelación, un simple mortal afecto a esta timba financiera logre ingresar a los pocos segundos.
Comentários