top of page

Es el modelo, estúpido

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Las escuchas, los allanamientos y toda la hojarasca mediática no son más que distractivos. Lo que realmente se discute en la Argentina es un modelo colonial neoliberal


ree


Columna de Opinión
Por: José "Pepe" Armaleo

Las escuchas, los allanamientos y los escándalos mediáticos son pura hojarasca. Lo que realmente se discute en la Argentina es un modelo colonial neoliberal que excluye, endeuda, saquea y concentra. Lo demás es distracción: lo que está en juego es si seguimos siendo un país dependiente o si construimos, de una vez por todas, un proyecto nacional con soberanía y justicia social.


El bombardeo incesante de información, o las falsas noticias, tiende a la desinformación y de allí al desinterés hay un solo paso, luego lo inevitable, “la apatía”.


Las escuchas, los allanamientos y toda la hojarasca mediática no son más que distractivos. El verdadero escándalo está a la vista de todos: lo que ya no resiste más es el modelo colonial neoliberal que, una y otra vez, intentan reinstalar en nuestro país.

No hablamos sólo de economía. Se trata de un proyecto integral de exclusión: económico, político, social, cultural. Un modelo que vacía la democracia de contenido, que reduce la política a un espectáculo mediático, que pone al Estado al servicio de los poderosos y que condena a las mayorías a la impotencia.


Ese modelo tiene nombre y apellido: endeudamiento externo, fuga de capitales, concentración de la riqueza, ajuste sobre salarios y jubilaciones, privatización de lo público, represión de la protesta. Y tiene actores bien definidos: los bancos que hoy ya le sueltan la mano al gobierno, los grupos económicos que se corren en busca de nuevos beneficios, los sectores extractivistas que saquean nuestros bienes comunes y los medios concentrados que instalan la agenda del miedo y la resignación.


Lo que se plebiscita en las próximas elecciones no es un expediente judicial ni un titular de tapa: se plebiscita el rumbo del país. Se plebiscita si aceptamos seguir atrapados en este esquema de dependencia o si nos animamos a construir un proyecto nacional que convoque a la producción, al trabajo, a la soberanía política y a la justicia social.


No es una discusión abstracta: está en juego la vida concreta de millones de argentinos. Los salarios, las jubilaciones, la salud, la educación, la cultura, el futuro de nuestra juventud. Está en juego si el pueblo será protagonista o si se lo relegará al rol de espectador en un país manejado desde los escritorios de la especulación financiera.


Esta historia se repite porque siempre encuentra minorías dispuestas a servirse del poder en contra de las mayorías. Y seguirá repitiéndose hasta que la mayoría diga con claridad ¡basta!. Basta de saqueo, basta de dependencia, basta de exclusión. El futuro empieza cuando el pueblo decida ser protagonista.


“La historia no se borra, la memoria no se clausura, la justicia no se negocia, la soberanía no se entrega y la apatía es la derrota que ningún pueblo puede permitirse”.


*José “Pepe” Armaleo – Militante, abogado, magíster en Derechos Humanos, integrante del Centro Arturo Sampay y de Primero Vicente López.

Comentarios


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
Gif-300x250px---Cuidemos-San-Fernando-2025.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page