top of page

Epa, epa, San Martín integra la selección

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

El municipio fue seleccionado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para impulsar un plan integral de transformación digital en las escuelas secundarias del distrito.


ree

Así como el distrito de San Martín, a base de políticas implementadas por gobiernos nacionales y populares fue ungido como “Capital Nacional de la Industria PyMe”, no muy distinto es lo que se realiza en el plano educativo. Producción y educación que tienen un vector impulsor: el gobierno municipal. Tanto que por estas horas se supo que el municipio de San Martín fue seleccionado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) como beneficiario de los fondos concursables para proyectos de cooperación orientados a la transformación digital.

 

“Aulas Digitales” es un proyecto que busca potenciar el sector educativo a través de cursos e iniciativas de formación que amplían el acceso, la creación colaborativa y la inclusión tecnológica.


La propuesta fue una de las 18 elegidas entre más de 1.700 proyectos presentados en toda Iberoamérica.

 

Por eso este jueves, el intendente Fernando Moreira y el director del organismo en Argentina, Luis Scasso, firmaron el convenio para poner en marcha la iniciativa.

 

Se trata del programa "Aulas Digitales - Entornos virtuales de aprendizaje", presentado por la Subsecretaría de Educación municipal. Su objetivo es fortalecer las competencias digitales de los estudiantes, docentes y directivos de las escuelas secundarias del distrito.

 

De esta manera, se podrán consolidar capacidades locales en innovación educativa, mejorar las trayectorias escolares y la empleabilidad juvenil, al mismo tiempo que se institucionalizará una política municipal de formación digital sostenible, con apoyo financiero externo y fortaleciendo la imagen de San Martín como modelo de gestión educativa y tecnológica.

 

De acuerdo con la explicación ofrecida por las autoridades municipales, a través de Aulas Digitales se desarrollarán 32 cursos virtuales asincrónicos, con acceso libre para estudiantes de todas las secundarias orientadas y técnicas. Además, habrá dos trayectos presenciales de formación intensiva, uno dirigido a docentes y otro a directivos, orientados a integrar herramientas tecnológicas en la currícula escolar.

 

Durante el primer año se desplegarán acciones territoriales y de acompañamiento virtual para capacitar a 1.500 estudiantes, 300 docentes y 120 equipos directivos.


San Martín fue seleccionado por la OEI gracias a la solidez del proyecto y la trayectoria del Municipio en innovación educativa, con una propuesta integral que articula inclusión digital, la formación docente y acceso a nuevas tecnologías en todas las escuelas del distrito.

WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
Gif-300x250px---Cuidemos-San-Fernando-2025.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page