top of page

El laboratorio recuperado Farmacoop, en 5´, sorprende con innovador test de anticuerpos de COVID

A partir del esfuerzo y desarrollo tecnológico, amalgamado entre trabajadores y CONICET, y el aporte del INAES, pasará de producir 20.000 kits a 400.000. En pocos minutos, y a bajo costo, la población podrá acceder a realizarse un test hogareño



No es magia. Tampoco casualidad. Mucho menos un hecho circunstancial. Muy por el contrario: el la resultante de un largo proceso laboral y científico que ha quedado materializado, en este caso, en un novedoso equipo (kits) que permite realizar un test de control de COVID en 5 minutos. Por cierto, con todos los rigores científicos y la correspondiente aprobación de la ANAMT. Ahora a partir del acompañamiento del Estado Nacional, el laboratorio recuperado Farmacoop (ex Roux Ocefa) amplia el horizonte comercial y sube al tren de las grandes ligas empresariales. Nacional e internacional.

Bajo dicho marco yy en coincidencia con el día internacional del trabajador y la trabajadora, autoridades del INAES, encabezadas por su presidente Alexandre Roig, recorrieron las instalaciones de Farmacoop, el laboratorio farmacéutico recuperado que produce el primer test serológico argentinopara detectar Covid19 y anticuerpos en 5 minutos.

Continuando con la política iniciada por el fallecido Mario Cafiero, ex titular del organismo estatal, y dejando atrás años de macrismo que destruyo y desnaturalizó prácticamente el instituto y su naturaleza, el organismo entregará 10 millones de pesos para la realización de obras y adquisición de maquinarias que permitirán aumentar la producción de 20.000 test mensuales a 400.000 y así generar nuevos puestos de trabajo. Esta capacidad instalada servirá para poder fabricar otros test, como el de virus del dengue y HIV.


En un reconocimiento a las cooperativas de trabajo, recorrieron la planta de Villa Lugano que el laboratorio recuperado tiene en CABA, Zaida Chamuk, Leticia Gómez,Eduardo Montes, y Jonathan Thea, junto al presidente Alexandre Roig este 30/4, día en que se cumplen dos años de que la justicia reconociera a Farmacoop y le adjudicara las plantas.


“Esta ampliación forma parte de una política sanitaria que queda. La tecnología a futuro estará disponible para test de muy diversas enfermedades. ¡Qué importante sería que el sistema de salud pudiera virar hacia la detección y prevención! Estos test acompañan esa mirada. Los tiempos de crisis también permiten pensar las grandes transformaciones posibles. Necesitamos una creatividad institucional para aportar soluciones que impliquen también un cambio de concepción. El proceso creativo se da en los trabajadores. En tanto, el crédito -en todo su sentido- es confiar, dar crédito es creer” dijo Alexandre Roig.

En la actualidad Farmacoop produce el primer test serológico argentino denominado FarmaCov que detecta Covid19 y anticuerpos en sólo cinco minutos.Junto al Conicet y una empresa biotecnológica desarrollaron dicho producto que obtuvo la aprobación del ANMAT. En el mercado hay 60 tipos de test, siendo este el único de producción nacional.


“Básicamente generar test de detención rápida es un filtro para el ingreso al sistema de salud, en 5 minutos podés descartar si un paciente tiene o no tiene una enfermedad. Es nuestro objetivo sustituir importaciones. Les trabajadores argentinos somos tan capaces de desarrollar y fabricar productos de calidad. Queremos decidir qué producir y para qué para un modelo de país que deseamos y pensamos. Por eso estamos muy contentos de la visita del INAES para un trabajo conjunto con el Estado” manifestó el presidente de Farmacoop, Bruno Di Mauro.


Con un complejo proceso de fabricación, desde enero, el laboratorio recuperado produjo 20.000 test. La capacidad potencial actual es de 400.000 test mensuales con precios muy competitivos.


En la actualidad son 50 los socios de la cooperativa y, con este proyecto de ampliación, se sumarán en lo inmediato 10 trabajadores más que se incorporarán como socios para darle pelea a grandes laboratorios internacionales.

“El INAES es de los trabajadores y productores. Pensamos que para esta víspera del 1 de mayo Farmacoop condensa un proceso histórico de lucha, resistencia y producción. Hay una excelente articulación entre el Estado y el proceso productivo. El estado acompaña, trabaja por y para la producción. Acompañar los procesos de autogestión es confiar en la capacidad de los trabajadores" dijo Alexandre Roig.


Farmacoop es un laboratorio recuperado tras la quiebra en 2018 de RouxOcefa. Luego del cierre, los trabajadores conformaron una cooperativa para volver a darle vida y mantener los puestos laborales. Reiniciaron las actividades el año pasado produciendo alcohol en gel, cuando este producto escaseaba y aumentaba el precio, evitando el abuso del valor al público.

El miércoles 21 de abril, el INAES aprobó un convenio de colaboración con la Dirección de Programas de Inclusión Económica del Ministerio de Desarrollo Social para desarrollar actividades que visibilicen y fortalezcan a las empresas recuperadas.



Comments


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page