El concejal Cervetto, presidente del bloque LLA, solicitó declarar la “Emergencia Urbanística”
- Editorial Tobel
- 15 jul
- 2 Min. de lectura
Se trata de un Proyecto de Ordenanza que entiende que “la capacidad de servicios e infraestructura del municipio está superada”.

El crecimiento poblacional y el desarrollo urbano, en lo que respecta a edificaciones de viviendas -grandes torres en particular-, no siempre atienden las necesidades ambientales y de una mejor calidad de vida para la población. Producto de esta realidad y de un voracidad empresarial desmedida que no siempre encuentra regulaciones y ordenamiento por parte del Estado, tiene a grandes centros urbanos movilizados y reclamando mayor planificación. Atendiendo estas asimetrías, el bloque de La Libertad Avanza de Tigre acaba de presentar un Proyecto de Ordenanza solicitando “la emergencia urbanística”.
En este sentido, el presidente del bloque, Juan José Cervetto, aseguró en declaraciones a la prensa que el proyecto en cuestión propone “declarar la emergencia urbanística por seis meses, suspendiendo temporalmente la tramitación de ciertos proyectos de construcción que, en los últimos años, han superado largamente la capacidad de servicios e infraestructura del municipio”.
La propuesta “no surge del capricho ni del oportunismo político”, explicó, por su parte, Diego Avancini, concejal del mismo espacio para agregar: “el proyecto es la respuesta técnica, legal y socialmente responsable a un reclamo vecinal que ha sido sistemáticamente ignorado por gestiones anteriores”.
Según explicaron los concejales, en barrios como La Bota, Tigre Centro, General Pacheco y Rincón de Milberg, los vecinos vienen manifestando su alarma ante el colapso progresivo de servicios esenciales (agua, cloacas, electricidad, tránsito). La saturación urbana ya no es una proyección, “es una realidad palpable que afecta el día a día de los tigrenses”, explicaron desde el bloque.
Dentro del proyecto también se analiza “una moratoria urbanística razonable y legalmente fundada”, que permita “frenar la escalada constructiva” mientras se revisa el desactualizado Código de Zonificación. La iniciativa encuentra respaldo en la Constitución Provincial, la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Ley 8912.
“Lo que proponemos no es frenar el crecimiento, sino planificarlo. Apostamos a un Tigre pensado a 15 ó 20 años”, sostuvo el concejal Diego Avancini.
”Se trata de una visión de futuro: impulsar, facilitar y acompañar el desarrollo con la responsabilidad necesaria para que no vuelva a repetirse el escenario de desborde que hoy atraviesa el distrito”, detalló por su parte, Cervetto.
En esa línea, la Ordenanza propuesta también otorga al Ejecutivo una herramienta legal clave: le permite avanzar con mayor seguridad y sin sobresaltos en la elaboración y aprobación del nuevo Código de Zonificación, al establecer un marco transitorio de regulación que preserve los derechos adquiridos, respete la propiedad privada y al mismo tiempo evite que se aceleren autorizaciones que podrían entrar en contradicción con la normativa futura.













Comentarios