top of page

Efecto Milei: paro nacional 

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 26 feb
  • 1 Min. de lectura

Programado por ATE para el jueves 27.

A poco más de un año de su implementación, el modelo Milei -ultraderecha- está dando muestra del daño que causa al sistema productivo y laboral, es decir, a la población en general. Así lo reflejan datos del Indec, de sectores privados, políticos y sindicales. Frente a tamaño deterioro, y con más de 12.300 Pymes que debieron cerrar sus puertas, 210.000 despidos consumados y el anuncio de que preparan 32.000 más en el sector estatal, el gremio de ATE dispuso un paro nacional. La medida será tomada el jueves 27 del corriente.

 

A través de un multitudinario Plenario Federal de Delegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional para el jueves 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y protestas en todas las provincias y principales distritos del país.

 

“Milei y su gobierno tambalean. Atraviesan los peores días desde que asumieron. Tenemos que seguir confrontándolos en todos los planos como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo”, aseguró Rodolfo Aguiar, responsable de ATE.

 

Cabe recordar que el gobierno nacional hace todo lo posible para no llamar o convalidar paritarias libres. Cuestión que les impide a todos los trabajadores -privados y estales- alcanzar salarios dignos que superen la escalada inflacionaria. No por casualidad, más del 60% de la masa de trabajadores recibe salarios por debajo de la canasta básica.

Comentários


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page