Efecto Milei: crueldad y espionaje en la provincia de Buenos Aires
- Editorial Tobel
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Nación adeuda a los bonaerenses 12 billones de pesos. No conforme con esto, se dio a conocer que también estaría realizando espionaje ilegal sobre dirigentes opositores a la ultraderecha. Kicillof promete llevar todo a la cooptada Corte Suprema de Justicia.

Todo indica que la Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos Aires presentará un nuevo pedido a la Corte Suprema de la Nación reclamando los fondos previsionales que el Gobierno nacional adeuda a la Provincia: 12 billones de pesos. Según detallara el Ministro Carlos Bianco, se solicitará que la Corte se expida sobre su competencia para entender en la causa y que fije una audiencia de partes, tal como hizo con las causas de las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Además, también evalúa llevar a la Corte una denuncia penal por el espionaje ilegal realizado por la SIDE, contra gremios y organizaciones opositoras. Tema revelado, vale mencionar, por el diario capitalino La Nación, y nunca desmentido por el autoritario y violento gobierno del presidente Milei. La decisión surgió tras la publicación de un informe periodístico que expone el monitoreo a figuras como Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa, Facundo Manes y Néstor Grindetti. Según Bianco, estas acciones violan la Ley de Inteligencia Nacional, que prohíbe recolectar datos por motivos políticos.
Por otra parte, el ministro Gabriel Katopodis se refirió a las innumerables obras paradas por el gobierno nacional. dejando de este modo a miles de localidades sin obras vitales y de relevancia para una mejor calidad de vida.
De acuerdo con lo detallado por el ministro, el Gobierno nacional recaudó $3,6 billones a través de impuestos que no fueron ejecutados para obras de infraestructura como lo establece la ley. En los 135 municipios bonaerenses “son más de 1.000 las obras totalmente paralizadas por la Nación”.
Frente a ello, “el Gobierno bonaerense duplicó el presupuesto proyectado para 2025 en infraestructura sobre el ejecutado en 2024”. De esta manera, la inversión total superará los $1,3 billones en la materia.
“En un año y medio, Milei logró destruir y deteriorar toda la inversión de infraestructura que se había desarrollado durante cuatro años en el país y en la Provincia. Es la primera vez en la historia que vemos a un Presidente que no ha inaugurado ni un solo kilómetro de ruta o entregado al menos una vivienda”, detalló quien encabeza la lista de senadores provinciales por la Primera Sección electoral.
Katopodis dijo que a pesar de la negativa del gobierno de La Libertad Avanza, en la provincia “actualmente tenemos 13 obras por $66.000 millones listas para iniciarse y 10 más en proceso de licitación”.