Distribuyen viandas y frazadas a gente en situación de calle
- Editorial Tobel
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
Motorizado por agrupaciones y militantes sociales y políticos de Vicente López

El frío acecha y mata gente en situación de calle. Gente indigente que nada tiene. Muchos de ellos viven a metros de la Quinta de Olivos donde la crueldad tiene nombre y apellido. Son personas a las que un sistema codicioso y cruel que sólo conoce un dios -Dinero- aplica la “cultura del descarte”, al decir del Papa Francisco. Son los que comulgando del mercado dejan a millones de personas sin trabajo y a miles más sin posibilidad de tener una vivienda. Muchos de estos seres no encuentran otra alternativa que vivir, en realidad padecer, en la calle.
Frente a semejante panorama que se ve potenciado por la desprotección de un Estado cruel y dañino que, amparado en extrañas fuerzas del cielo, destruye vida y sueños, existen gente, grupos y agrupaciones que tienen en claro que nadie se salva solo”, explicó el empresario Pyme y dirigente peronista del Movimiento Derecho al Futuro, Roberto Martínez, a Lo Nuestro. Es uno de los que los tanto que ponen mirada cristiana y humana a la militancia política.
Junto a otros espacios, agrupaciones políticas, por caso Centro Doctrinario Peronista, Vilo Activa, Primero Vicente López, Centro de Estudios Arturo Sampay y ONG locales, juntan frazadas, ropa para cobijar a esas personas que el frío puede arrebatarles la vida. "De nada sirve la política si no le añadimos una mirada cristiana y humana a la militancia política", dijo Néstor Bachés del CDP.
“Este sábado, bajo un frío que cortaba la piel, salimos a las calles para llevar alimento caliente, frazadas nuevas y abrigo a más de 20 vecinos y vecinas en situación de calle”, comentó Martínez. Por su parte, Miguel “Chino” Gramajo de Vilo Activa y de Primero Vicente López, añadió que “recorrimos Plaza de los Inmigrantes, San Lorenzo y Panamericana, la estación de Florida, el Hospital de Vicente López y distintos bancos y locales, donde el invierno se siente con más fuerza”.
“La realidad duele, no hay refugios municipales suficientes”, aseguró Martínez, representante del Movimiento Derecho al Futuro y hombre de confianza del intendente Jorge Ferraresi (Avellaneda) en Vicente López.
La noche del miércoles 2 de julio, también recorriendo plazas y estaciones con la expectativa de entregar, además de lo mencionado, un abrazo solidario a quienes el frío e indiferencia de funcionarios y empresarios -de todos los colores e ideologías- los llevó a ese sitial.

Manos solidarias preparando las viandas
A la fecha, más de 9 personas murieron por frío en todo el país. Gente que bien podrían haberse salvado si en vez de gastar, por ejemplo, miles de millones de dólares en aviones militares y en facilitar la fuga de dólares de “héroes fiscales” ese dinero fuera destinado al bienestar general.
Para quienes puedan y quieran donar abrigos (camperas, gorros, guantes, mantas), calzado en buen estado, alimentos no perecederos, pañales para bebés, recipientes descartables podrán hacerlo conectándose a las siguientes direcciones: #derechoalfuturovicentelopez
@kicillofok @jorgeferraresi @sierramagdy @evaperon_vilo , @centrodoctrinarioperonista
Comments