Diego Valenzuela recibió un cachetazo de realismo al recorrer Morón
- Editorial Tobel
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Encabeza la lista de senadores provinciales luego de ser bendecido por Javier Milei. Comprobó el malestar social en primera persona. ¿No asumiría el cargo?.

Luego de que su amigo Javier Milei lo ungiera como candidato a senador provincial, aun con todas las críticas y malestar que esto generó en el seno de la Alianza La Libertad Avanza-PRO, el intendente de Tres de Febrero comenzó a caminar la región con miras a las elecciones del 7 de septiembre.
Comenzó visitando el municipio de Morón. Caminó las calles del vecino distrito junto a los postulantes libertarios. Lo hizo con discurso similar al del autoritario y violento primer mandatario (en cuanto a promesas) y basado en una supuesta eficiencia en materia de gestión pública. Y prometiendo “achicar impuestos y fomentar inversiones”, sin descuidar destilar críticas al peronismo. Y en particular con candidatos a los cuales deberá enfrentar en las urnas. En este sentido, tildó a los integrantes de la lista de Fuerza Patria como “candidatos fracasados”.
Sin embargo, lo que no imaginó Diego Valenzuela fue encontrarse con vecinos y comerciantes que le presentaron la realidad en primera persona: no poder comprar medicamentos, imposible llegar a fin de mes, caída de ventas en comercios y despido de personal. La situación, dicen, llevó a que Valenzuela le objetara a los candidatos locales armarle una recorrida en suelo minado.
“La idea es recorrer dos o tres veces cada Municipio de la sección de acá al 7 de septiembre. Es mi estilo: yo construyo política con los vecinos y con personas comprometidas en representar ideas. Quiero hacer una campaña propositiva, porque enfrente está el kirchnerismo y sus candidatos, que ya fracasaron”, refirió el jefe comunal en diálogo con Primer Plano Online y otros medios presentes en la caminata.
Consultado sobre lo que recibe en las recorridas, el intendente y candidato a senador señaló que “la gente habla de su metro cuadrado”, muy lejos de las grandes discusiones a nivel país. “Nos cruzamos con comerciantes que cuestionan la venta ilegal, el estado de las veredas y las altas tasas que pagan. De eso hablan”, subrayó Valenzuela.
Sin embargo, periodistas que lograron filtrarse en la recorrida aseguraron que el clima de malestar y bronca contra la crisis socio-económica nacional fue inesperada y bastante recurrente entre vecinos y comerciantes. El malestar social esta en las calles y comienza a notarse
Sabido es que cuando se consulta los bolsillos de la población, la realidad suele ser dura. También dramática. En esta senda se inscriben jubilados, profesionales de la salud, empleados y educadores. Es el Indec, al igual que la Unión Industrial Argentina (UIA), CAME -Cámara Argentina de Mediana Empresa- como también empresarios Pymes y comerciantes barriales, quienes vienen expresando, de manera pública, cómo los afecta la crisis disparada por la ideología que lleva adelante Milei junto a sus socios del PRO y la UCR.
Con esta realidad se topó Diego Valenzuela que, dicen, podría no asumir la senaduría.