Delta: más de 300 niños y niñas recibieron atención odontológica gratuita
- Editorial Tobel
- 16 oct
- 2 Min. de lectura
Dentro del programa municipal “Sonríe Tigre” y en una acción conjunta entre la Facultad de Odontología de la UBA y la Universidad UNICAM Brasil, atendieron a alumnos de islas. Prevención y autocontrol.

Así como cuando el Estado, los gobiernos, se retiran o desatiende a la población, llega -como explican curas y militantes sociales que trabajan en barrios- el narcotráfico, en el plano de la salud esto se resiente en la calidad de vida de cada individuo. Para dimensionar la importancia que adquiere implementar políticas sociales y asistenciales, bien se puede recalar en el programa municipal “Sonríe Tigre”. Un programa que brinda y garantiza atención odontológica libre y gratuita a la comunidad y, sobre todo, prevención. Esto quedó reflejado al momento en que el gobierno municipal junto a profesionales de la Facultad de Odontología de la UBA y la Universidad UNICAM Brasil, atendieron a alumnos del Delta “con el objetivo de promover hábitos saludables y la prevención”.
El operativo se realizó en el marco de la Semana de la Salud Bucal. De este modo, más de 300 estudiantes participaron de la jornada en la Escuela Primaria N°12, con profesionales que brindaron talleres, charlas y atención odontológica orientadas al autocuidado y la prevención.
En este sentido, el secretario de Salud, Fernando Abramzon, afirmó: “desde hace más de 10 años, el Municipio de Tigre sostiene una política de Estado que acerca la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires a las escuelas del Delta para la atención de patologías odontológicas y bucales, promoviendo una mejor salud bucal en la comunidad. Es una iniciativa impulsada por el intendente Julio Zamora que continúa consolidándose. Agradecemos a la Facultad de Odontología de la UBA por este convenio y también a los visitantes de la Facultad de Odontología de Brasil".
En cuanto al Programa "Sonríe Tigre", el mismo se desarrolla desde el 2013, en una articulación del Municipio con la Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria de la FOUBA. La atención está dirigida tanto a los alumnos como a sus familias y a la comunidad educativa en general.
En esta ocasión, durante la actividad los equipos de salud compartieron dinámicas educativas sobre higiene bucal y alimentación saludable. Además, realizaron controles odontológicos y entregaron kits de cepillado a los niños y niñas participantes.
Por su parte, Néstor Furci, docente de la Universidad de Buenos Aires y parte del grupo de odontólogos, expresó: "el programa abarca a niños y niñas desde sala de tres hasta el nivel secundario. Nos ocupamos de la atención integral, con foco en la prevención, el tratamiento de caries y la aplicación de fluoruro para fortalecer los dientes y evitar futuras afecciones. La idea del programa es mantener la continuidad, ya que observamos que se necesitan al menos cuatro o cinco años de seguimiento para estabilizar la salud de los chicos".
Para el desarrollo de los operativos, el Municipio aporta los insumos, la logística que incluye el transporte, espacio y alojamiento. La FOUBA, por su parte, colabora con el recurso humano y parte del equipamiento para el armado de una clínica con tecnología simplificada.













Comentarios