top of page

De votar a Massa en el 2023 a cerrar el sobre por Milei

La ultraderecha sumó al expresidente del Bloque de Juntos. Se trata del radical Roberto Costa de Escobar.

Costa (camisa azul) al momento de abrazar a la ultraderecha gobernante.


Radical de toda la vida, de votar a Sergio Massa en el 2023 para impedir la llegada de Milei, sin muchos pruritos acaba de sumarse a las filas de la ultraderecha. Se trata del exsenador y presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Roberto Costa. Su pase es parte de la implosión y falta de conducción que padece la UCR y Juntos en general.


Con una larga formación política y vasta experiencia en múltiples cargos políticos, Costa selló un acuerdo con el principal negociador de La Libertad Avanza, el otrora menemista Sebastián Pareja. Pareja, vale mencionar, es un soldado fiel de Karina Milei, “El jefe”. No hace nada sin su consentimiento. Es el dirigente que considera que nada quiere saber con el PRO. Tampoco con la UCR como partido. Prefieren comprar voluntades de a una. Karina Milei, al igual que Santiago “Billetera” Caputo, entiende que los votantes de Juntos están con ellos. Por lo tanto cerrar un acuerdo de partido a partido implicaría ceder cargos en la lista de legisladores.


En la cultura de Milei, donde todo tiene precio, la posibilidad de ensobrar a legisladores tal cual se ha visto en el Congreso, pareciera ser una alquimia a desplegar en tierras provinciales. Tierras donde dirigentes como Diego Santilli y el denunciado Cristian Ritondo se muestran desesperados por ser comprados por la liga libertaria.


Bajo este marco fue que el presidente de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, encabezó el pasado jueves un acto en el distrito bonaerense de Pilar, bendiciendo la incorporación al partido de Roberto Costa.

“Entendimos que había que acompañar al presidente sin miramientos y sin condicionamientos. Creemos en la libertad, en el trabajo y el esfuerzo, en la reducción del Estado y en la importancia de devolver el poder a los ciudadanos. Con esta incorporación, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación del país”, expresó Costa al portal ZonaNorte.


En plena campaña electoral, 2023, Costa argumentó: "nos quedaban dos posiciones, votar en blanco o votar a Sergio Massa. Después de escuchar atentamente los planteos en el debate presidencial de ayer, y más allá de las lógicas dudas que pueda generar, personalmente opto por la gobernabilidad, votando por Sergio Massa", cerraba el escrito del dirigente. Alguna vez Perón dijo: "del ridículo no se vuelve". En la Argentina de Milei, todo es posible.

Comments


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page