top of page

Cristina no sube al ring de la ultraderecha y promete volver

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 19 jun
  • 3 Min. de lectura

A través de un mensaje, claramente antagónico al discurso autoritario y violento del oficialismo, y con críticas al modelo, convocó a militar en el convencimiento de que “vamos a volver".

A pesar de todo el esfuerzo desplegado por el gobierno y utilizando a todas las fuerzas federales para impedir y cercenar que la gente llegue a Plaza de Mayo, la bronca y ganas de “juntarse y organizarse” superó todas las expectativas. Fue una jornada laboral y, sin embargo, así como la plaza de Mayo y todo su alrededor fue cubierto por miles y miles de personas, lo propio sucedió en otras plazas del país. La mayoría que dio el presente en la plaza fue por sus propios medios. Esto fue otro datos para considerar por aquellos que quieren ver "muerto al peronismo", al campo nacional y popular


Fue un escenario atípico y nunca visto en el país. Una jornada a pleno sol, “Día Peronista” decían, pícaramente, dirigentes y militantes de Primero Vicente López que se movilizaron el miércoles, con una expresidenta detenida a partir de un proceso y fallo judicial amañado y que se comunicó con la plaza a través de un mensaje grabado. Además, realizó una llamada telefónica para que el país la escuchara.


Fue una CFK claramente distante de la violencia y autoritarismo institucional que el gobierno de Milei propone como agenda política. No se sube al ring que propone el oficialismo y sus socios del PRO y la UCR. Tampoco alienta o sugiere que la militancia lo haga. Esto se vio reflejado nuevamente en la jornada de ayer.

Integrantes de Primero Vicente López


“Hoy -dijo Cristina- es el momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos. Sin violencia, pero con coraje, sin miedo pero con absoluta claridad del momento histórico que estamos atravesando todos los argentinos. Con amor, lo vamos a hacer con mucho amor, como siempre, con amor profundo por esta patria que tantas veces intentaron arrodillar y tantas veces supo levantarse una y otra vez”.


Y lo más sobresaliente fue cuando dijo “vamos a volver, tenemos pueblo y tenemos patria”.


También hizo hincapié en el modelo económico asegurando que todo el mundo sabe que “esto se cae”. Centró la crítica sobre el ministro Luis Caputo.


Si el círculo rojo, y algunos actores del gobierno, creen jubilar a CFK, queda en claro que esto no sucederá. Con su detención han logrado algo similar a los ocurrido con Perón a lo largo de sus 18 años de exilio en Puerta de Hierro, España. Si bien CFK no es, claramente, Perón, la detención domiciliaria podría convertirse en una suerte de Puerta de Hierro: desfile constante de dirigentes. Por lo pronto, el presidente Lula prometió visitarla.


Durante su mensaje, la expresidenta y exvice de Alberto Fernández, nada dijo o dejó traslucir de las internas dentro del espacio. Aún cuando faltan muy pocas semanas para presentar listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires.

Es evidente que Cristina está presa pero no presa de ejercer el poder; de continuar militando. Será, todo indica, una dirigente que talle fuertemente en la interna del peronismo. Así como se autoproclamó candidata a legisladora provincial, ahora proscripta por la justicia, nada contradice que no sea ella la que intente controlar la lapicera. Tiene espalda, tiene liderazgo, tiene votos pero no a todo el peronismo del país encolumnado detrás de su conducción.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page