top of page

Corrupción oficial: entre bueyes no hay cornadas

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 17 feb
  • 5 Min. de lectura

Conocida la estafa financiera con criptomonedas, promocionada por el presidente Milei, el PRO salió a respaldarlo mientras el resto del arco opositor se inclina entre el Juicio Político o una Comisión Bicameral Investigadora.

Un sonriente Cristian Ritondo, impulsor de Ficha Limpia, cerrando filas en torno al intolerante, agresivo y violento primer mandatario


Por: Tano Armaleo.- La corrupción que envuelve por estas horas al gobierno nacional escaló un peldaño nunca antes visto en la historia nacional: el involucramiento de un presidente en una estafa. Esto se produjo a partir de que el economista y “falso doctor” Javier Milei actuara como promotor de una compleja trama alentando, mediante la red X, la compra de criptomonedas. Una alquimia claramente especulativa que dejó un tendal de estafados a nivel mundial, a cinco pillos con ganancias de entre 80 y 100 millones de dólares y a un presidente manchado por todas partes. Y con no pocos estudios de abogados a nivel mundial que anunciaron que reclamarán en los EE.UU y otros estrados jurídicos internacionales, por lo que podría denominarse una estafa planificada.

 

El hecho de que el presidente Milei se haya involucrado en la estafa, sea por ingenuidad o complicidad, podría derivar, así estiman juristas, en que el Estado nacional termine siendo el objeto a demandar. Es decir, decenas y decenas de millones de dólares reclamados por abogados que saldrían de los bolsillos del ciudadano de a pie.

 

No es la primera vez que Milei se ve envuelto en este tipo de actos de corrupción. En su momento, antes de ser presidente -era diputado-  había publicado estafas cripto, como CoinX. En ese caso admitió que había cobrado por la publicidad, no menos de 10.000 dólares. Lo mismo había hecho antes de su carrera política, cuando publicitó en X el token $VULC, para el supuesto videojuego Vulcano, que constituyó otra estafa.

 

Conocidos los acontecimientos, y ante la gravedad institucional que esto significa y las posibles consecuencias penales que podrían caberle al primer mandatario o a su hermana Karina Milei, -“El Jefe”-, Secretaria Gral. de la presidencia quien ordena de algún modo las visitas que recibe el presidente, el gobierno buscó un poco de aire solicitando la intervención de la Oficina Anticorrupción que está bajo la dirección de un oficialista.

 

Quienes con buen criterio institucional no quieren que semejante acto de corrupción pase como un hecho más son los bloques opositores.

 

Al respecto, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria anunció la presentación de un pedido de “juicio político al Presidente” y una “denuncia penal, como partícipe necesario de la estafa”. Por su parte, los dirigentes de la UCR, Martín Lousteau y Facundo Manes, también se pronunciaron en la misma sintonía sólo que pidiendo una Comisión Investigadora e interpelación al jefe de gabinete para que brinde las explicaciones del caso y de ahí en más resolver los pasos a seguir.

En lo que respecta a los bloques de Consenso Federal, la Coalición Cívica y el sector de la UCR que no se entrega a la política de ensobramiento oficial, el debate pasa por sumarse al juicio político que promueve Unión por la Patria o bien ir por la Comisión Bicameral Investigadora, la variante por la que se inclina Elisa Carrió que no haría más que llevar el tema a largos meses de debate diluyéndose por consiguiente, estiman analistas políticos, la cuestión de fondo: la responsabilidad del presidente Milei.


Quienes no dudan dónde pararse son los de la bancada del PRO.

 

Dando muestra de total disciplinamiento con el gobierno de los hermanos Milei, el presidente del Bloque del PRO, Cristian Ritondo, emitió un mensaje por red X. Al respecto, el legislador sobre quien -dicho sea de paso- pesa una denuncia por no poder justificar la tenencia de lujosos departamentos en el exterior -ampliar nota en nuestra web Milei respaldo a Ritondo) dijo: ”los que fundieron la Argentina piden juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza”.

 

Abonando la postura del presidente del bloque, el diputado Diego Santilli (PRO), también en la misma sintonía, manifestó que “los ladrones piensan que TODOS son de su misma condición. Lamento decirles que NO. Se van a quedar con las ganas de voltear al Presidente, muchachos”.


Nunca mejor aplicado aquello que “entre bueyes no hay cornadas”.

 

De este modo, en un claro gesto corporativo, de cerrar filas con la “víctima” -Milei-, o de pacto de omertá ante tanta corrupción, describen algunos legisladores cercanos a Carrió, el PRO vuelve a abrazar al gobierno nacional evitándole un trago amargo que, en una república seria, con poderes independientes y con jueces alejados de la corrupción, quien se dice que vino a combatir la casta hoy estaría dando la cara y abriendo todos los registros oficiales. Un presidente coherente no estaría utilizando artimañas pueriles o proponiendo que lo investiguen sus propios soldados rentados, en este caso, la Oficina Anticorrupción.


El economista ultraliberal, Carlos Rodríguez, escribió en X: “Va a ser difícil buscar un perejil para culpar por este robo. Milei es Licenciado en Economía de la UB, Master en Economía de la UTDT, Doctor Honoris Causa del ESEADE, autoproclamado futuro Premio Nobel y Presidente de la Argentina. Está claramente calificado en el tema económico y financiero y por ende es responsable de su acto. Claro que uno podría preguntarse qué rol jugaron en esta estafa los miembros del Consejo de Asesores”.

 

"Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram. Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría a lo largo del proceso", reveló Hayden Davis, que se presentó como "asesor" del lanzamiento de la cripto $LIBRA, que terminó siendo una estaba rug pull que afectó al menos a 44 mil inversores por un monto que se estima supera los 80 millones de dólares.

 

Davis reveló que los "asociados" de Milei pese a que "habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría a lo largo del proceso, inesperadamente cambiaron de postura, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones previas en redes sociales en las que respaldaban el token. Esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas".

 

“Para mi sorpresa, Milei publicó posteriormente una declaración indicando que su retiro se debía a una supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, calificándolos de estafadores. Rechazo categóricamente esta afirmación y quiero enfatizar que Julian Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de Libra Token, es completamente inocente de cualquier acto indebido. Solo puedo asumir que los asociados de Milei intentaron desviar la culpa hacia Julian para protegerse de la rendición de cuentas”, enfatizó.

Comentarios


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page