top of page

Cianobacterias: nuevo monitoreo municipal y nacional en el Delta

Es para evaluar el estado bacteriológico del agua


Una vez más y de manera coordinada, autoridades municipales y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible tomaron muestras en distintos puntos de Islas, con el fin de “evaluar parámetros físico-químicos y bacteriológicos”. En esta oportunidad, la toma de muestras se realizó en la Escuela N° 12 del Río Sarmiento y en la entrada del Puerto de Frutos sobre el Río Luján, teniendo en cuenta aspectos como la densidad de la población y la circulación de los arroyos y ríos. Con los testeos, se busca analizar parámetros físico-químicos y bacteriológicos, además de parámetros in situ, como pH, oxígeno disuelto y temperatura. Participan también muchas instituciones como la Autoridad del Agua, la OPDS, AYSA, ABSA y Prefectura Naval para atender estas cuestiones ambientales que afectan a la población".

Frente al riesgo de contaminación de las aguas, “se recomienda a los vecinos y vecinas consultar de forma permanente el Ciano Semáforo, a través de la cuenta Ambiente Tigre en Instagram”.


En referencia al operativo, la directora general de Gestión Ambiental de Tigre, Melisa Simiones, detalló que "junto a personal del Ministerio de Ambiente de Nación, en el marco de la Red de Intercambio de Información de los Gobiernos Locales (RIIGLO), mediante la cual realizamos monitoreos de manera trimestral en puntos definidos para evaluar la calidad del agua, hoy hicimos un muestreo excepcional, debido a que estamos en una época donde hay altas temperaturas y se dan las condiciones para que haya floraciones de las cianobacterias”.

Y agregó: “Si bien en Tigre hemos recibido algunas imágenes de floraciones, todavía no hemos pasado por un momento tan crítico como fue el año pasado. Hasta el momento se han visto algunas manchas con el nivel medio o bajo del Ciano Semáforo. Lo que recomendamos a la población es estar atenta al Ciano Semáforo que estamos publicando por las redes sociales del Municipio; y a la hora de utilizar agua para higiene personal o del hogar, prestar atención a cómo está el río, conforme a lo publicado, para poder seguir las recomendaciones”.


El ciano-semáforo es una herramienta elaborada por el Municipio de Tigre que facilita la detección y el nivel de riesgo frente a las floraciones, de acuerdo a los siguientes criterios:


-Si la masa es oscura, amarronada o rojiza con aspecto de nata espesa en el agua y en el río, la presencia de cianobacterias es alta.


-Si la masa es de color verde brillante en la superficie y en la orilla, similar a la de “manchas de pintura”, la densidad de cianobacterias es mediana.


-Si la superficie del agua presenta una apariencia de “yerba dispersa”, la densidad de algas y cianobacterias es baja.


De acuerdo con la información aportada por el municipio, las muestras continúa en análisis y los resultados serán comunicados a través de la cuenta de Instagram @Ambiente.Tigre, donde la población puede consultar el Ciano Semáforo, las últimas novedades sobre el tema y seguir las recomendaciones publicadas.


Ante el consumo de agua y la presencia de náuseas, diarrea y/o cualquier otro síntoma que se presente, consultar al médico de cabecera o al SET al 107; 4512-9999 las 24 hs. En caso de que la mascota presente vómitos, diarrea o convulsiones, consultar con su veterinario.

Comments


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page