Charla abierta con los equipos técnicos de “El Eternauta”
- Editorial Tobel
- hace 5 horas
- 5 Min. de lectura
Es parte de la variada agenda de actividades artísticas y culturales que ofrece el municipio. Exposiciones, música, cine y muestras.

Como parte de la agenda de actividades artísticas, el municipio de Vicente López acaba de presentar los eventos que cierran agosto. Se trata de exposiciones, muestras, cine y presentaciones teatrales.
En primer lugar, se destaca la convocatoria para participar del 55º Salón de Artes Visuales "El Félix", dirigida a artistas argentinos y extranjeros que residan en el país, mayores de 18 años.
En este marco, se reciben obras en las disciplinas de pintura, dibujo, grabado, fotografía, textil, collage, arte digital, escultura y técnicas mixtas.
El salón otorga los siguientes premios (no adquisición):
1er. premio: $1.000.000
Premio artista de Vicente López: $550.000
3 menciones: $250.000 (cada una)
JURADOS: Ignacio Valdéz, Ileana Hochmann, Alfredo Muñoz
Convocatoria: Abierta hasta el 28 de septiembre 2025
Consultas: elfelix@vicentelopez.gov.ar
QUINTA TRABUCCO
Melo 3050, Florida
Martes a sábado de 10 a 18 h. Tel: 4513-1954
La posibilidad de compartir el espacio de producción, creación o práctica de alguna disciplina corporal, “nos enriquece y crea comunidad”. El municipio invita a hacer uso del espacio e instalaciones de la Quinta, con sillas y mesas de trabajo cómodas, bajo los árboles o en las aulas frescas y luminosas.
VIERNES - 10 a 13 H
CLUB DE BORDADO, TEJIDO Y COSTURA
En la Quinta Trabucco.
Edad sugerida: jóvenes y adultos.
SÁBADOS - 14 a 17 H
ARTE
En el entorno de la Quinta a disposición mesas, sillas y materiales para crear libremente.
Para toda la familia.
Preguntas frecuentes:
¿Es necesario anotarse en algún lado para asistir? Es sin inscripción previa: llegás con tus cosas y te ubicas donde más cómodo te sientas. Lo importante es dejar el lugar tal cual lo encontraste.
¿Habrá docentes o facilitadores? La propuesta apunta a construir un espacio de auto práctica y taller para compartir con colegas, por lo tanto no habrá facilitadores ni docentes.
¿Hay espacio de guardado para dejar mis cosas hasta la semana siguiente? No: todo lo que lleves debe ser portátil para que el espacio quede tal cual lo encontraste.
¿Puedo ir con amigos? ¡Por supuesto! Mientras todos mantengan el silencio y realicen su trabajo de manera respetuosa, está totalmente habilitado.
¿Puedo ir con alumnos? No es un espacio para dar clases ni lucrativo.
¿Puedo llevar mi parlante para escuchar música? Podés escuchar música con auriculares así respetamos el entorno y la concentración de los demás.
Por dudas o consultas comunicarse a: talleres.cultura@vicentelopez.gov.ar
ARTES VISUALES
Alberto Trabucco Vuelve a la Quinta
Con esta exposición, se rinde homenaje a su legado, presentando al público 18 de sus obras en un lugar cargado de historia: la casa que habitó junto a su familia y que fue donada posteriormente al Municipio. Un espacio emblemático para los vecinos, donde pueden disfrutar de programas culturales de calidad en su ciudad.
Organizada en conjunto con la Academia Nacional de Bellas Artes y la Asociación Fundadores y Pioneros del Partido de Vicente López.
Curaduría y montaje: Mariana Castagnino, Mariana Gallegos del Santo y Victoria Lopresto.
Colaboración: Adriano Dell'Orco.
Producción: Secretaría de Cultura de Vicente López.
Visitas guiadas a cargo de Dina Resca:
Viernes a las 17 h.
Sábado de 12:30 y 16 h.
Cierre: sábado 4 de octubre.
CENTRO CULTURAL MUNRO
Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro
Martes a sábados de 12 a 18 h. Tel: 4711-2848
Música en Vivo
Resera entrada online: El día anterior a cada función se habilitará la reserva online desde las 18 h a través de: https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o por chat con Vicente al 11 2287 3894.
La reserva tiene validez hasta 30 min antes de la función.
VECINE VECINE
Las funciones para Vecine Vecine NO requieren reserva de entrada anticipada, el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.
SÁBADO 30.8 - 20 H
MÚSICA EN VIVO | MÚSICA Y DANZA
ESPECTÁCULO DE FLAMENCO
Una guitarra, un cajón, una voz y tres bailadores. Música y danza en vivo.
Bianca Pia: Cantaora
Tate Olmedo: Guitarrista
Jordán Migues: Percusionista
Cinthya Campano, Florencia Acampano y Estefanía Santillán: Bailadoras
ara todas las edades. Duración: 1 h
VECINE VECINE | GUS VAN SANT
Hasta el 31 de agosto
Entrada por orden de llegada
Gus Van Sant, nacido en Kentucky, EE.UU. en 1952, es director de cine, productor, guionista y escritor. Jóvenes, marginados, queers, adictos y vagabundos son a menudo los protagonistas de historias profundamente humanas y crudas. Van Sant es un creador emblema del cine alternativo, dueño de una obra ecléctica donde siempre relucen sus marcas autorales y una mirada llena de humor pero que mantiene un toque íntimo y sensible.
JUEVES 28.8
18 H EL INDOMABLE WILL HUNTING (GOOD WILL HUNTING)
Dir. Gus Van Sant / EE. UU. / 1997 / Ficción / 126’ / +16
20:30 H PARANOID PARK
Dir. Gus Van Sant / EE. UU. / 2007 / Ficción / 85’ / +13
DOMINGO 31.8
16 H TODO POR UN SUEÑO (TO DIE FOR)
Dir. Gus Van Sant / EE. UU. / 1995 / Ficción / 106’ / +16
18:30 H ELEPHANT
Dir. Gus Van Sant / EE. UU. / 2003 / Ficción / 81’ / +16
CINE YORK
Juan Bautista Alberdi 895, Olivos
Tel: 4711-9213
Chara con los equipos técnico de “El Eternauta”
JUEVES 28 DE AGOSTO - 20:30 H
Equipo Dirección de Arte - Vestuario
VECINE VECINE | Miradas argentinas en 35mm: GENERACIÓN DEL 60
Del 27 al 31 de Agosto a las 18 y 20:30 H
Entrada por orden de llegada

Lumiton presenta una edición de Miradas Argentinas curada enteramente en 35mm. La llamada Generación del 60 quiso renovar las estructuras de producción y realización en el audiovisual a la vez que exploraba temáticas originales para la época con una mirada crítica. Presentamos cinco películas icónicas de los máximos exponentes de este grupo fuertemente influenciado por el Neorrealismo y la Nouvelle Vague. Agradecemos a Fernando Marín Peña por brindar las copias para la realización de este ciclo.
MIÉRCOLES 27.8
18 Y 20:30 H PRISIONEROS DE UNA NOCHE en 35 mm
Dir. David José Kohon / Argentina / 1962 / Ficción / 87’ / +13
JUEVES 28.8
18 LOS VENERABLES TODOS en 35 mm
Dir. Manuel Antín / Argentina / 1962 / Ficción / 90’ / +13
VIERNES 29.8
18 Y 20:30 H DAR LA CARA en 35 mm
Dir. José A. Martínez Suárez / Argentina / 1962 / Ficción / 110’ / ATP
SÁBADO 30.8
18 Y 20:30 H LOS INUNDADOS en 35 mm
Dir. Fernando Birri / Argentina / 1962 / Ficción / 87’ / ATP
DOMINGO 31.8
18 Y 20:30 H PAJARITO GÓMEZ en 35 mm
Dir. Rodolfo Kuhn / Argentina / 1965 / Ficción / 83’ / +14
TORRE ADER
Triunvirato y Castelli, Villa Adelina
Martes a sábados de 12 a 18 h. Tel: 4765-3874
Visitas guiadas
El municipio invita a recorrer la emblemática Torre Ader, uno de los íconos arquitectónicos más importantes de Vicente López.
Además, se puede aprovechar la visita para consultar el Archivo Histórico Municipal, un espacio único donde se preserva y comparte la memoria de nuestra ciudad.
LUMITON
Sargento Cabral 2354, Munro
Visitas guiadas gratuitas a nuestra permanente.
Además, una vez al mes, se presenta el evento especial de “Recorrida + película”, que incluye la visualización de un clásico de los Estudios Lumiton. A 90 años de su estreno, proyectarán el film ‘El caballo del pueblo’.
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO
14 H VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe
15 H PROYECCIÓN LUMITON
EL CABALLO DEL PUEBLO
Dir. Manuel Romero / Argentina / 1935 / Ficción / 74’ / ATP
Biblioteca
El Archivo Lumiton cuenta con una biblioteca especializada en cine disponible para consulta. Contiene una valiosa colección de más de mil ejemplares: libros de teoría, fotografía, biografías de personajes relevantes de la industria, además de diferentes diccionarios relativos al campo cinematográfico.
La Biblioteca Lumiton se encuentra disponible para consulta en sala para estudiantes, investigadores, periodistas especializados y personas interesadas en las temáticas vinculadas con el cine y las artes audiovisuales.
La visita son los martes y jueves con cita previa, a coordinar vía mail en info@lumiton.com.ar