top of page

Carmela Moreau puso el cuerpo sobre un tema de salud que involucra a toda la comunidad

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 20 ene
  • 3 Min. de lectura

Se refirió a su padecimiento de adenomiosis, endometriosis profunda y miomas.

Foto Gentileza Infoban: Carmela Moreau


Si la política bien entendida es diálogo, debate, búsqueda de consenso, generar marcos de inclusión y justicia social, lo manifestado hace horas por la dirigente Carmela Moreau, presidenta del partido Igualar, bien podría encuadrarse dentro de esta caracterización, Más aún cuando del cuidado de la salud se refiere. Y en particular, si estas manifestaciones están referidas a temas donde la salud de la mujer no siempre es considerada en su justa dimensión. Además, no es ningún secreto que la degradación de la salud llevada adelante por el gobierno de ultraderecha es una realidad efectiva como la misoginia y desdén que tiene el intolerante, autoritario y violento primer mandatario a todo lo vinculado a la mujer y violencia de género.

 

“Esta vez me tocó a mí experimentar lo que años atrás me contó un grupo de mujeres”, escribió la dirigente sanisidrense a través de sus redes sociales explicando que “después de dos años y cuatro ginecólogos, finalmente tengo un diagnóstico: adenomiosis, endometriosis profunda y miomas”.

 

Carmela Moreau -@CarmelaMoreauOk- agregó: “en ese entonces, con su testimonio y un poco de investigación, comprendí la urgencia y necesidad de trabajar por la inclusión de estas enfermedades en el PMO, visibilizarlas y fomentar la investigación. Este padecimiento fue invisibilizado, ya que sus síntomas se asociaban erróneamente a la menstruación y, además, porque sólo las mujeres lo padecemos”.

 

Vale aclarar que la adenomiosis, la endometriosis y los miomas son enfermedades que afectan al útero y pueden causar dolor pélvico, sangrado y problemas de fertilidad. Por eso cobra importancia que estos temas cobren luz y más aún si el mismo es potenciado por la fuerza que le infligen actores sociales y políticos.

 

Al respecto, el Centro de Estudio Arturo Sampay de Zona Norte, que tiene entre sus miembros a Alejandro Filomeno, José "Pepe" y Miguel "Tano "Armaleo, Antonio Carabio, Juan Pablo Cafiero, Nora Forciniti, Mónica Laboni, Melisa Demetrio, Diego Herrera, Germán Cárrega, Néstor Bachés, Claudio del Río y Anibal Arroyo, entre otros,  ponderó y destacó la actitud de Carmela que sin dudar y comprendiendo la importancia del tema expuso su situación de manera pública. “Si bien el padecimiento tiene a la mujer como sujeto central, en realidad el tema involucra a toda la comunidad y en especial al gobierno de Milei que dejó de lado programas de salud”.

 

De acuerdo con lo detallado por la sanisidrense, “hoy, aunque ya no existen dudas sobre su existencia ni sobre su prevalencia (se estima que al menos el 10% de las mujeres la sufren), aún se sigue cuestionando su importancia”.

 

“Yo tuve las herramientas necesarias para entender que lo que me sucedía no era normal y tomar la decisión de buscar un profesional que me brindara un diagnóstico y un tratamiento. Sin embargo, sé que muchas otras mujeres no cuentan con estas mismas herramientas: ni la información ni el apoyo ni los recursos para cuestionar lo que les sucede”, agregó.

 

“Es cierto, no tiene cura, pero sí se puede frenar su avance y sus complicaciones con medicación. En muchos casos, incluso, es necesaria la cirugía. Sin embargo, estos médicos, como tantos otros, actuaron con negligencia e insensibilidad. No podemos seguir postergando este asunto. Es urgente que el Congreso de la Nación trate y apruebe la #LeyDeEndometriosis y #Adenomiosis”, reza otra parte del escrito que concluye diciendo lo siguiente: “no hacerlo sería perpetuar la violencia y poner en riesgo la salud de una gran parte de la sociedad”.


En referencia a la Ley de Endometriosis, en provincia, vale recordar, fue sancionada en el 2024. Una ley impulsada por la senadora provincial peronista, Sofia Vanelli, que establece tratamiento, cobertura y programa de salud para mejorar las condiciones de diagnóstico a las mujeres que lo padecen.



Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page