Argentina en el peor de los mundos: gobierno nacional "autoritario" y "estafador"
Continúa la ola de repudios contra el presidente y su fundamentalismo. El Foro por una Nueva Democracia, Nuevo Encuentro, y el presidente del Bloque de UxP de la provincia comienzan a conjugar un mismo verbo contra la corrupción y violencia que profesa el oficialismo. Bullrich se niega a mandar fuerzas federales a la provincia.

Dirigentes políticos, sociales y sindicales, y legisladores de todos los sectores están comenzando a despertar tras más de un año de agravios e insultos profesados por el presidente de la nación. Se unen en aras de frenar el “autoritarismo y violencia institucional” de la cual tanto se enorgullece el gobierno de los hermanos Milei. Además, objetan la intentona de intervenir la provincia de Buenos Aires y pedir la renuncia del gobernador. Una avanzada ultraderechista ésta, que tiene como objeto tapar la estafa en criptomonedas donde el presidente y sus más íntimos colaboradores están involucrados.
Frente a semejante cuadro de degradación institucional al cual el gobierno somete al país, y mientras el Poder Judicial expresado por sus cortesanos aplaude, del mismo modo que lo hacen algunos gobernadores y legisladores ensobrados, una mayoría importante del arco político salió a poner freno a la ultraderecha gobernante a raíz de los últimos actos (decretos) del gobierno de LLA, del PRO y la UCR.
Al respecto, el Foro por una Nueva Democracia emitió un comunicado de prensa señalando que “el mensaje de odio, censura, la violenta represión, el desguace del Estado, la discriminación a las minorías, el abuso de autoridad, el tráfico de influencia y la corrupción, el avance de los poderes de la república al nombrar dos jueces en la Corte Suprema por decreto, la criptoestafa, hoy le sumamos la amenaza a la institucionalidad democrática, expresada en el voto popular, y al propio federalismo en el intento de intervenir la provincia de Buenos Aires”.
En dicho foro conviven dirigentes como Ricardo Alfonsín (Centro de Estudios Raíces), Ana Arias (decana de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA), Daniel Arroyo (diputado nacional UP, Red Prioridades), Gustavo López (presidente FORJA), Claudio Lozano (presidente Unidad Popular, Instituto de Pensamiento de Políticas Públicas), Silvia Saravia (Libres del Sur), Eduardo Sigal (vicepresidente del Frente Grande), Griselda Tessio (profesora de la Universidad Nacional del Litoral , ex vicegobernador de Santa Fe), Federico Storani (presidente Fundación Sergio Karakachoff) y Agustín Rossi (presidente Corriente Nacional de la Militancia). También participan Carlos Bianco (ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires) y Malena Galmarini (dirigente del Frente Renovador), entre otras y otros.
Por su parte, el partido Nuevo Encuentro que lidera Martín Sabbatella también se sumó al freno que se le intenta poner al intolerante, autoritario y violento primer mandatario de la nación.
“La Mesa de Conducción de Nuevo Encuentro de la Provincia de Buenos Aires repudia las amenazas del presidente Javier Milei de intervenir la Provincia de Buenos Aires y le exige que garantice los fondos nacionales necesarios para enfrentar la seguridad en el territorio bonaerense”, arranca el comunicado emitido desde dicho espacio.
Además, recuerdan que desde la asunción de Milei, "las y los argentinos sufrimos las consecuencias de la crueldad" de su gobierno, que se traduce “con el cierre de comercios y fábricas, el ajuste, la recesión y la eliminación de programas fundamentales para la población. Asimismo, se denunció la reducción de recursos nacionales destinados a las provincias, afectando obras de infraestructura y seguridad”.
"En materia de Seguridad, el actual Gobierno nacional privó a las y los vecinos bonaerenses de más de 700 mil millones de pesos, al quitarles de un zarpazo el Fondo de Fortalecimiento Fiscal", detalla el comunicado, agregando que esta decisión impacta de manera directa en la seguridad de la provincia.
Además, desde Nuevo Encuentro repudiaron "el sarcasmo y la soberbia" del Presidente, quien "se anima a exigir la renuncia del Gobernador Axel Kicillof y amenazar con una intervención federal" en Buenos Aires. "El mismo Presidente que impulsó mayor inseguridad en Buenos Aires quitándonos ese fondo y recortando programas tendientes a hacer más seguro el entorno urbano, ahora quiere mostrarse como garante de la Seguridad", señala el texto. "Las víctimas de la inseguridad en Buenos Aires y en todo el país no necesitan posteos provocadores y oportunistas de quien debe ejercer la máxima responsabilidad gubernamental", concluye el comunicado.
Por su parte, el legislador peronista Facundo Tignanelli, presidente del Bloque Unión por la Patria de la provincia de Buenos Aires, sostiene que pedir la intervención a la provincia “es desconocer el federalismo y la voluntad popular”.
Tignanelli, hombre que responde a Máximo Kirchner, calificó estos dichos como un ataque al federalismo y la democracia.
“Lo que planteó el gobernador y plantea el peronismo de la Provincia de Buenos Aires es la restitución de los fondos a la provincia de Buenos Aires de más de 700 mil millones que claramente están destinados a poder paliar este problema”, explicó el peronista.
Ante estas “irresponsables declaraciones por parte del presidente”, el diputado provincial invitó a todo el arco político a pronunciarse al respecto. “La dirigencia política, gremial, el periodismo y todos aquellos que tienen algún grado de participación en la opinión pública tienen que repudiar esos dichos”.
En referencia a los dichos de la exmontonera de Barrio Norte devenida, ahora, a una acérrima ultraderechista y Ministra de Seguridad de la Nación quien sostuvo que no va a mandar fuerzas federales hasta tanto y en cuanto no renuncie el gobernador, Tignanelli no dejó pasar por alto semejante planteo.
“El odio que este gobierno nacional tiene con los y las bonaerenses es terrible. Nace de que el presidente no fue elegido allí en ninguno de los tres turnos electorales y entonces se la agarra con los y las bonaerenses”, dijo el legislador.
También respaldó la solicitud del gobernador bonaerense para trabajar en conjunto con el gobierno nacional. “Sobre el tema Seguridad, el gobernador planteó claramente que necesita poder coordinar las políticas en conjunto y ellos le dan la espalda diciendo que no van a coordinar ninguna política. Ese es el problema definitivo”.
תגובות