A medida que las coimas cubren al gobierno, Somos Buenos Aires recibe a desencantados
- Editorial Tobel
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Durante una recorrida por José C. Paz, junto a candidatos locales, Julio Zamora comprobó, de primera mano, el malestar social por la corrupción oficial y el no poder llegar a fin de mes. Votantes abandonan al oficialismo.

Zamora en contacto con comerciantes
“Hay una retracción en materia de ventas que se hace sentir en las familias. Muchos empleadores tienen que deshacerse de sus trabajadores, es una situación muy dramática. Somos Buenos Aires genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo, que recuperemos nuestra PyME y que le demos un marco protagónico a nuestra pequeña industria”, esto fue manifestado por el intendente de Tigre y candidato a senador provincial, Julio Zamora, al momento de tomar contacto en las calles con vecinos y comerciantes de José. C. Paz.
Las expresiones del candidato de Somos surgieron luego de recoger no pocas quejas de comerciantes, quienes aseguraron que “las ventas están viniéndose en picada”, dijo Mariana Listorti que atiende un local de ropas. En tanto, una farmacéutica revelaba que las ventas de medicamentos también sufrieron una considerable merma.
Es evidente que la crisis nacional llega a todos los rincones del país. Así lo destacó el INDEC que de 12 indicadores que mide, 9 dieron negativo. Lo propio sucede con la UIA (Unión Industrial Argentina) que señaló que, mes a mes, se pierden entre 1400 a 2000 empleos.
En este marco, Zamora manifestó que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
No pocos encuestadores están dando a conocer que producto de la situación económica pero, sobre todo, a partir de las denuncias de coimas que involucran a funcionarios nacionales -escuchas telefónicas pusieron en el radar a Karina Milei y Lule Menem-, el desencanto y sentirse defraudados comienzan a esmerilar al gobierno de La Libertad Avanza y de sus socios del PRO y la UCR. “Es un sector del electorado que no ve que la casta esté pagando los costos del ajuste”, argumentan consultores, para agregar: “lo que más les molesta a quienes creyeron en Milei es que la corrupción iba a ser combatida al igual que la casta y no ven que eso suceda”.
A la luz de los acontecimientos, ni una cosa ni otra están sucediendo. La corrupción envuelve a encumbrados funcionarios y la casta continúa sacando ventaja. Es en este punto donde se comprende por qué comienzan a migrar los votos.
Comments