Se retoman las clases en 9 provincias
Será en zonas, pueblos y regiones donde la situación epidemiológica lo permita

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunció que en 9 provincias regresaran clases presenciales. Será en zonas, pueblos y regiones donde la situación epidemiológica lo permita. Así lo manifestó tras un encuentro (videoconferencia) con los Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Saa (San Luis) y Juan Manzur (Tucumán).
La reunión dio lugar a fijar y planificar el regreso a las clases presenciales en aquellas zonas, localidades, pueblos y microregiones en la fase 5 de distanciamiento social. Dónde, cuándo, cómo y en qué escuelas y secciones, será una decisión provincial que Nación acompañará y fortalecerá con una inversión de 2.300 millones de pesos destinado a mantenimiento y reparación de la infraestructura escolar y la compra de insumos de higiene y seguridad.
El ministro de la cartera educativa nacional explicó: “Debemos priorizar las zonas, localidades y pueblos donde las condiciones epidemiológicas lo permitan, de modo escalonado con enfoque en los últimos años de cada nivel, entendiendo que en muchos casos se hará de modo alternado, por grupos, combinando presencialidad con trabajo virtual o no presencial”.
Acerca de la inversión
La inversión consiste en 2.300 millones de pesos: $500 millones en transferencias de hasta $50.000 directo a las escuelas, que priorice la provincia para la vuelta a la presencialidad destinados a la adquisición de insumos (alcohol, lavandina, artículos de limpieza, tapabocas, etc.); $1300 millones para obras destinadas a provisión de agua, reparaciones de sanitarios y acondicionamiento de higiene y seguridad (con un sistema mixto, directo a escuelas hasta $400.000 y vía provincia montos mayores); y $ 500 millones de refuerzo del programa 37 de infraestructura escolar, destinado a reparaciones menores de las escuelas, con el objetivo de su puesta a punto para el reinicio de la presencialidad.