Pedido de S.O:S a Jorge Macri
Es por una obra no finalizada en el Barrio Gandara lo que podría poner en riesgo a vecinos del complejo. Así lo aseguró Nicolás Fergero dirigente de la CTEP
“Hace más de un año la Municipalidad de Vicente López cerró con un muro de ladrillos 1 de sus tan sólo 2 entradas y salidas. El acceso de la calle José Ingenieros fue cerrado para realizar una supuesta obra de urbanización, pero después de un año trae consigo problemas que pueden convertirse en tragedia como el principio de incendio que ocurrió en una casas en medio del barrio el miércoles 1 de julio”, la descripción materializada a en un escrito pertenece a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) de Vicente López, y lleva la firma de Nicolás Fergero Secretario General de la organización que tiene alcance nacional.
De acuerdo al planteo realizado por la CTEP, al cual accedió Lo Nuestro, “este es el segundo antecedente de que algo peor puede pasar si se mantiene la otra salida cerrada dejando sin puerta de escape a un sector de lxs vecinxs. Además, este cerramiento trae como consecuencias tapaduras de desagües y cloacas ocasionando inundaciones cuando llueve” asegura la carta enviada al intendente Jorge Macri. Fergero, vale recordar además de estar el frente de dicha organización, responde políticamente al concejal Joaquín Noya del Movimiento Evita.
En el Barrio Gándara, cabe mencionar, está ubicado en las inmediaciones de Bermúdez y Panamericana, Olivos, donde conviven en aquellos departamentos, cerca de 100 familias. Es una zona residencial típica de la zona, donde también conviven pequeñas industrias; y la multi IBM, por caso. El nombre Gandara proviene de cuando en el predio, situado frente a los departamentos en cuestión, se había instalado la empresa láctea Gandara. Y la historia más vieja da cuenta que aquel inmenso terreno -cerca de 4 hectáreas- originariamente pertenecía a Fiat Concord. Hoy opera una empresa multinacional de hierbas y otra de comunicaciones.
Hasta los años 80, del otro lado de la Panamericana, donde hoy se ubica NorCenter, el predio era un basural. Y no hace muchos años, Jorge Macri canjeaba un millonario terreno municipal por una pequeña propiedad en Villa Martelli valuada en monedas e intrusada. El municipio iba a construir un Centro de Atención para Jóvenes en situación de vulnerabilidad. Demás está decir que el lote de Olivos cayó en manos de una empresa constructora que terminó haciendo un negocio millonario con un par de monedas. El escandaloso canje fue posible gracias a la anuencia de los votos del HCD, bloque Unidad Ciudadana -PJ incluido. En ese momento, el concejal Noya justificaba el voto en el convencimiento de que Macri cumpliría con la promesa. La cvonstrucción del pequeño complejo fue proyectada para vecinos de escasos resucros y empeleados municipales. El tipo de construcción, calidad y diseño, sumado a la complejidad economica de sostener el buen estado de los edificios, terminó jugando en contra de las condiciones habitacionales.Cuando esto sucede, se hace imperiosa la asistencia del Estado.
Hoy, pareciera que aquella expectativa depositada por la oposición, de algún modo vuelve a ser defraudada tal cual da cuenta el dirigente Nicolás Fergero.
“Hacemos -dice Fergero sin dobleces- un llamado de atención y exigimos que la Municipalidad a cargo del intendente Jorge Macri tome las medidas necesarias para garantizar la apertura del acceso de la calle José Ingenieros, durante el tiempo que dure la obra prometida en el barrio.”