Barrio Santa Teresa y productores del delta: unos se movilizaron en libertad, otros fueron detenidos
Mientras vecinos del residencial barrio circulaban libremente por las calles de Tigre, reclamando levantar la cuarentena, productores del delta, pretendiendo vender sus productos, eran detenidos

Foto ilustrativa
Un grupo de vecinos del residencial barrio Villanueva - Barrio Santa Teresa- de Tigre mostraron, en la jornada de ayer, su bronca ya que consideran que “estamos presos en nuestras casas”, tal cual graficaba una coqueta mujer acompañada de sus hijos. Exigía al gobierno que “levante la cuarentena”. La expresaron en una marcha de vehículos –más de 300- que concluyó en el playón de la Estación Tigre. La hicieron violando todas las disposiciones legales.Una actitud que, de algún modo, remite a lo sucedido en Nordelta cuando vecinos prohibieron que personal domestico viajaran en los mismos colectivos que ellos. La rápida intervención municipal logro revertir la situación,
Mientras esto sucedía, en barrios empobrecidos decenas de vecinos contraían el COVID 19, tanto en Capital como en provincia, debido a la circulación de la gene. Paralelamente, la Asociación Civil “Origen Delta”, que aglutina a pequeños productores del Delta, intentaba llevar sus productos al puerto. Fueron detenidos por prefectura. Como vendedores de productos alimenticios tienen la autorización para comercializar, sin embargo, al no tener el certificado que da testimonio que actúan como cooperativa, Prefectura los detuvo. Al tomar conocimiento de los hechos, el INAES, que preside Mario Cafiero,prometió buscar la solución.
La contracara fue que los vecinos de Santa Teresa, aún contando con el impedimento de circulación, lo hicieron libremente y sin que la fuerza pública interviniera. Constituyendo de este modo, un privilegio que por lo visto, sólo los ricos logran tener. Paradójicamente, en Capital, miembros de una familia de la colectividad judía que había celebrado una boda con más de 100 personas, terminaron detenidas. Es lo que corresponde.
Por la tarde noche, en Plaza de Mayo, un grupo de personas protestaba también requiriendo “levantar el encierro”. Gente con una clara vocación individualista e ignorante, tal cual se desprende de muchos de lo dicho allí. Desde decir que el virus es “un invento patentado” hasta argumentar que “la OMS es el nuevo gobierno mundial” eran vertidas con total liviandad por las pantallas de C5N. Una vez más, la irresponsabilidad mediática daba lugar a este tipo de relatos.
"Después de más de 60 días encerrados decimos basta de manipulación y exigimos la reactivación del trabajo ya. Hemos aprendido cómo cuidarnos. Es nuestra responsabilidad estar sanos” argumentaba Carlos mientras blandía una bandera Argentina como si la marcha fuera una cruzada contra el gobierno. l
Entre los reclamos que se llegaron a escuchar en el Payón de la estación, se pueden anotar el "salir a caminar" y "no ir a Venezuela".
Tras conocerse la movida del residencial barrio, la Asamblea de Dique Luján y Villa la Ñata le salió al cruce. Al respecto, manifestaron su repudio a “toda acción violatoria de la cuarentena que todos con gran sacrificio estamos llevando a cabo, situación que golpea en especial a las familias más vulnerables, habitantes de nuestro distrito sin trabajo ni recursos para sobrevivir, mientras ellos cómodos en sus barrios altos se sienten vulnerados en su libertad”.
Lo hicieron mediante un comunicado destacaron que “Sabemos de la falta de solidaridad social de estos sectores, cómplices de la destrucción de nuestros humedales, que produjeron irreparables daños a nuestros barrios provocando el incremento de inundaciones y el aislamiento de muchos vecinos”.
Desde la asamblea destacan que “No solo deberían ser los habitantes de esos barrios quienes más respeten las normas de aislamiento, si no que en este momento de crisis, deberían realizar un aporte especial a través de impuestos de emergencia para ayudar a apaliar la grave situación de los carenciados y marginados de Tigre”.
“Solicitamos a las autoridades del Municipio que aplique un fuerte control en esos barrios para evitar el desplazamiento no autorizado de sus habitantes. No serán ellos quienes traerán el virus a nuestras casas y enfermaran a nuestras familias”, enfatizaron desde la Asociación.