El "corona" no frena a concejales de Tigre: proponen Sesiones virtuales
El bloque del PJ-Frente de Todos presentó un proyecto al respecto

Por: Tano Armaleo.-Replicando lo que sucede en el Congreso de la Nación donde a instancias de la titular del Senado de la Nación, Cristina Kirchner y de Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, que han convocado a sesiones virtuales para la semana que viene, concejales del Tigre acaban de presentar un Proyecto de Ordenanza para que suceda lo mismo en el HCD local.
La iniciativa partió del bloque (PJ-FdT) que responde a Malena Massa integrado por Rodrigo Álvarez, Fernando Mantelli, Vero Camaño, Mayra Mariani Micaela Ferraro y Javier Forlenza, y la misma se basa en que “Cámara de Diputados de la Nación está sentando las bases mediante el uso de herramientas electrónicas y acuerdos con otros estamentos del P.E.N. tales como el RENAPER, Arsat y la Oficina de Tecnologías de Información, para permitir el trabajo legislativo seguro y remoto”, por lo tanto esto podría replicarse en el Concejo Deliberante de Tigre.
Al respecto, Javier Forlenza explicó anta Lo Nuestro que los fundamentos técnicos y administrativos que dan sustento para sesionar de manera remota, virtual, teleconferencia, radica en que “el Concejo Deliberante tiene atribuciones que le confiere la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y la Ley Orgánica de la Municipalidades 6769/58”. Sin embargo, el proyecto tiene un lógico correlato político del cual no se puede soslayar a la hora de comprender los vaivenes de la política.
Por un lado, la postura del bloque de Cambiemos que, al igual que en el orden nacional y provincial, están desorientados y agresivos a la hora de mostrar voluntad para sesionar. Mientras Sergio Massa estaba en plena reunión de trabajo en el Congreso con la mayoría de los titulares de los bloques -esto luego de semanas de que diputados macristas se negarse a ir a trabajar-, el presidente del Inter Bloque Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri prefirió ir una entrevista con el periodista Morales Solá. Oportunidad que aprovechó para reclamar “más democracias, el Congreso no puede estar parado, hay que sesionar, tenemos que trabajar” dijo poniéndose en clara contradicción con la realidad. En lo que va de la cuarentena, la Cámara de Diputados recibió la “visita virtual” de 8 ministros, y se trabajó en reuniones de Comisión. El cortocircuito en Cambiemos se produce por la falta de conducción política, y sobre todo, por no tener voluntad democrática y capacidad para enfrentar una nueva realidad que los tiene en el llano.
El otro aspecto que subyace detrás el proyecto presentado los seis concejales, es la clara disputa territorial que existe entre el denominado massismo y el oficialismo municipal. Una disputa, para muchos incomprensible teniendo en cuenta el poder nacional que hoy ostenta el peronista Sergio Massa. Por esos, el proyecto presenta una arista que va más allá de lo legislativo.
En cuanto al Proyecto de Ordenanza ,el primer artículo solicita: Modificar el Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Tigre para permitir la apertura de sesiones ordinarias del corriente año en forma remota y segura y las sesiones siguientes mientras la emergencia sanitaria así lo requiera. Además, requiere “establecer convenios entre diferentes organismos del P.E.N. para garantizar la identidad de los miembros del cuerpo, el intercambio de documentos, el voto y el acceso remoto”.
Finalmente sugiere que la sesión se base sobre la modalidad de Streaming con el fin de “garantizar el acceso a toda la ciudadanía”.