top of page

Senadores de Juntos por el Cambio  cuestiona al gobierno por rechazar acuerdo perjudicial para la pr

Algunos países del Mercosur suscriben tratado de libre comercio con Korea, India, Singapur y Canadá

Luego los representantes del Mercosur dispusieran una negociación de libre comercio con la república de Korea, India, Singapur, y Canadá, cuestión que Argentina se manifestó en contra, dirigentes de Cambiemos salieron a respaldar el convenio. Un convenio que el decir del canciller Felipe Solá, “es perjudicial para los intereses nacionales” ya que afecta al sector productivo e industrial nacional. Sin embargo, el Bloque de Senadores de JXC manifestó “preocupación por la decisión tomada por las autoridades de nuestro país para apartarse de las negociaciones internacionales del MERCOSUR” y remarcaron que “para superar la crisis sanitaria y sus efectos es necesario contar con una planificación a largo plazo que respete y fomente los tratados internacionales”.

En un mundo donde la superproducción industrial abunda “un acuerdo de este tipo nos traerá más recesión”, plantean industriales ligados a UIA y CGRA, para agregar: “necesitamos es vivir con lo nuestro, cuidar nuestras fronteras como lo están haciendo países del hier industrializados”

El presidente del Bloque JxC, Roberto Costa, sostuvo que “la decisión adoptada atenta contra la seguridad jurídica y nuestro futuro económico” y recordó que a lo largo de la campaña presidencial de 2019, “ningún candidato desde la extrema derecha a la extrema izquierda planteaba alejarnos del Mercosur. Se trataba por el contrario de uno de los pocos ejes que nos unían a todos en favor de potenciarlo”.

“Fue el presidente Raúl Alfonsín el primero en avanzar en materia de relaciones internacionales y todos los presidentes de la democracia han continuado por este camino. En realidad, Alfonsín aposaba a la unidad plena del Mercosur como factor de presión a la hora de negociar en bloque con potencias pero siempre mirando hacia dentro, priorizando el desarrollo tecnológico y producción regional. Nunca el libre mercado como proponen los senadores. “Nuestro gobierno conectó a Argentina con el mundo”, expresaron los senadores y agregaron: “la medida del gobierno nacional y de su canciller es un retroceso que puede derrumbar todo el trabajo realizado hasta el momento”.

WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page