top of page

Gremios reclaman mayores controles Estatales sobre empresarios inescrupulosos

Así lo expresan mediante una solicitada

Foto archivo: Fernández con empresarios de Carrefour

Un sector de la dirigencia gremial de ATE, aquella que no responde a la conducción nacional de Hogo Yansky, junto a varias organizaciones sociales y sindicales de diferentes centrales obreras “muestran preocupación ante las consecuencias que genera la economía en la clase trabajadora”. Aseguran, solicitada mediante, que “la organización sindical, actúa hoy como verdadero control ante la prepotencia patronal” y ponen al descubierto “la falta de aplicación de las medidas que se tomaron para proteger el empleo y el salario” en clara referencia a sectores patronales que desoyendo legislación vigente, aprovechan la situación para despedir trabajadores

Entre los firmantes de la solicitadas se ubica los dirigentes Ricardo Peidro, Hugo “Cachorro” Godoy, Daniel Yofra, Juan Carlos Schmid, Héctor Amichetti y Esteban “Gringo” Castro, entre varios más.

Aseguran que “la organización sindical, actúa hoy como verdadero control ante la prepotencia patronal” y ponen al descubierto la falta de aplicación de las medidas que se tomaron para proteger el empleo y el salario.

Ante esto, exigen que el Estado intervenga con más decisión y sanciones “a quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”, como lo demuestran los recientes hechos en Techint, Dánica y el Frigorífico Penta. Como así también “aquellos que especulan con las necesidades de la sociedad para sacar una mayor ventaja”, tal es el caso de los bancos que obstruyen o no quieren otorgar préstamos a las pymes o la actitud perversa y egoísta de quienes aumentan los precios de alimentos.

Cada uno de los sectores que firman la solicitada, sostienen que se necesitan medidas urgentes para los trabajadores autónomos, ampliar la cobertura de las y los trabajadores de la economía popular y frenar al capital financiero que descarga sus políticas en el trabajo de millones de trabajadorxs.

No se pone en duda “el acompañamiento al gobierno nacional en la toma de decisiones para combatir la pandemia”, como así “tampoco en las medidas para solventar a todos los sectores”, pero se aclara que se debe “profundizar la ayuda económica y ser más firmes con las decisiones tomadas”.

WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page