top of page

Moreno:"La plata la tienen los oligarcas,que paguen lo que corresponda"

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 10 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

El economista y dirigente Guillermo Moreno evalúa que se podría recaudar más de 7.000 millones de dólares proveniente de la Pampa húmeda

Por: Tano Armaleo.-“La plata sobre la mesa la tiene que poner la oligarquía, se puede juntar cerca de 7.000 millones de dólares, queda claro”, quien así se refiere es el economista y dirigente político Guillermo Moreno en diálogo con Lo Nuestro. “Hay que buscarla en la Pampa húmeda, en la Sociedad Rural”,aclara en referencia a terratenientes que gozan del privilegio de haber heredado miles de hectáreas, muchas de ellas arrebatadas al Estado nacional. Apellidos como Martínez de Hoz, Bullrich, o Blanco Villega -la familia de los Macri-, son algunos de los que figuran en la agenda “solidaria” que Moreno considera con seria capacidad tributaria. Pesca y en menor grado minería, también integra el menú que bien podría inflar las arcas estatales. “De ahí -describe- podés recaudar otros 1.500 millones de dólares”. Por mucho menos, vale recordar, Cristina Kirchner casí sufre un golpe. Algo parecido sucedió, recientemente, con el gobernador Kicillof al intentar aumentar el impuesto inmobiliario. Cambiemos rechazó la la iniciativa parlamentaria.

No menciona a la hora de poner la plata a los grandes ganadores del modelo Cambiemos, los bancos, ¿algún motivo en particular?..

-GM: Esos ya se la llevaron , no van a poner la que no tienen en caja...

Quien supo ser funcionario, y hombre de confianza de Néstor Kirchner, carga con la mochila de haber sido un actor que no dudo a la hora de enfrentar a grandes grupos económicos; entre ellos, el Grupo Clarín. El haber defendido “la mesa de los argentinos” a partir de un minucioso seguimiento en la construcción de precios y una personalidad arrolladora, al punto de poder ser catalogado como arrogante y poco, o nada, persuasivo, le costó múltiples operaciones mediáticas a fin de denostarlo. Sin embargo,propios y extraños ponderan su honestidad.

Peronista hasta la médula, cercano al pensamiento del Papa, Guillermo Moreno evalúa que dentro del complejo panorama mundial, “China perdió, al igual que Europa” dice para agregar que “ganó EE.UU por lo tanto habrá que saber alinearse con los ganadores, se entiende”.

Con respecto a las negociaciones con el FMI, no duda en destacar que es imperioso cerrar un buen acuerdo sin perder de vista que “los únicos privilegiados son los niños y nuestros viejos, eso es innegociable” .La referencia se basa en especulaciones que dan cuenta de que, las negociaciones, por la abultada deuda heredada de Mauricio Macri, podría implicar ajustes en materia jubilatoria y social.

Consultado sobre el gobierno peronista de Alberto Fernández confía que “dije que recién en marzo voy a hablar, no antes”. Fecha que coincide, en principio, con el cierre de las negociaciones por la deuda. Moreno, ve al presidente más "cercano al pensamiento socialdemócrata europeo", que al peronismo.

Mientras el devenir del gobierno peronista del Frente de Todos va intentando acomodar los melones desparramados por Cambiemos -faltan muchos que se robaron vía endeudamiento-,Guillermo Moreno se encuentra abocado en el armado de un nuevo partido. “No quiero que nos pase lo que nos pasó en las últimas elecciones que no nos dejaron ir a internas” explica. Sabido es que el PJ nacional, como provincial, no tuvo la fuerza y peso político suficiente, como para permitir que varias listas compitieran en las PASO. Así fue como Moreno quedó relegado en la CABA.

Por lo pronto, fijó domicilio en San Martín donde tiene, desde hace más de 30 años, una reconocida distribuidora para ferretería. En lo que respecta a la zona norte, el dirigente Carlos Gómez es una de las principales figura que se encuentra al frente del armado político.

250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page