Una foto que alarma al oficialismo; réplica en Zona Norte
- Editorial Tobel
- 13 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Tras del Decreto que que pone cepo a la democracia

Una imagen puede más que mil palabras. Nada nuevo. Como tampoco nada nuevo es la construcción de un frente opositor -el denominado campo nacional y popular- que cobra fuerza a medida que el pueblo ve perder derechos y garantías producto del modelo Cambiemos: neoliberalismo puro; gobierno para ricos. El selló de unidad volvió a ser timbrado en Avellaneda donde confluyeron intendentes del Conurbano, los precandidatos a gobernador como Axel Kicillof, Verónica Magario, Martín Insaurralde, Fernando Espinoza; el diputado nacional Máximo Kirchner, Felipe Solá, y Leopoldo Moreau, legisladores nacionales, provinciales y Daniel Scioli y Agustín Rossi.
La foto, también surge como una respuesta al decreto presidencial, reclamado por Vidal, que intenta ponerle cepo a la democracia impidiendo la confección de listas colectoras.
De este modo, y de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto y con el objetivo de lograr un frente de unidad, el peronismo volvió a dar una muestra de que en el principal distrito del país el camino está más allanado que a nivel nacional. Una unidad que también se replica en varios distritos de la Región Norte.
Así como en Tigre el intendente Julio Zamora se ha cargando la unidad al hombro, integrando a distintos sectores dentro del esquema municipal, y otorgándole al PJ un dinamismo amplio y diverso, en otros pagos se dan situaciones similares. Con menor intensidad, en San Fernando Andreotti ha mostrado cierta vocación a la unidad. Si bien no abrió todo el esquema político-institucional al resto de las agrupaciones que abrevan del amplio espacio PJ-Unidad Ciudadana, sí ha dado algunas pequeñas muestras en pos de la unidad.
En San Isidro, el panorama de unidad parece tan distante como los personalismo y egos que cargan la mayoría de los y las popes que tienen la compleja tarea de conducir espacios muy acotados. La otra cara de la moneda la constituye Vicente López. En dicho distrito la unidad parece un camino sin retorno. Una clara muestra la han dado en el Club Nación Nación -ver nota en nuetras wew https://www.diariolonuestro.com.ar, cuando más de 40 agrupaciones políticas, sociales y gremiales, y autoridades partidarias y representantes vecinales, en su mayoría sectores que comulgan con el amplio espacio que tienen como fuerza mayoritaria al PJ-Unidad Ciudadana, conformaron un frente opositor a Cambiemos. Frente del cual también participan radicales, socialistas y vecinalistas.
Comments