ARBA frente a la crisis:posterga pagos de Ingresos Brutos y suspende embargos
Desde el martes

A partir del 20 de noviembre, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires implementará “medidas de apoyo fiscal” orientadas a las pequeñas y medianas empresas bonaerenses, así como a otros sectores dedicados a la producción y los servicios. Las medidas anticipadas por el director de ARBA, Gastón Fossati, consisten en el diferimiento del pago de Ingresos Brutos.
La iniciativa incluye cinco medidas concretas. La primera establece el diferimiento, durante noviembre y diciembre próximo, del pago de Ingresos Brutos para contribuyentes que hayan facturado en 2017 hasta $2 millones anuales.
Para acceder a este beneficio, que alcanza a 1.140.000 personas físicas y jurídicas que tributan Ingresos Brutos, los contribuyentes deberán presentar en tiempo y forma la declaración jurada que vence el próximo martes 20.
La segunda medida dispone que estos contribuyentes serán excluidos de los regímenes de recaudación, tanto en acreditaciones bancarias como en el de tarjetas, por lo que no tendrán retenciones en noviembre ni diciembre.
Por su parte, la tercera iniciativa, que se empezará a aplicar la próxima semana y estará vigente por tres meses, estipula que los contribuyentes con deudas tributarias en instancia judicial podrán levantar embargos en sus cuentas bancarias con solo formalizar un plan de pagos, es decir que no necesitarán abonar adelantos. En la actualidad, deben cancelar el 10% del monto total de la deuda como anticipo para el levantamiento automático de las medidas cautelares.
La cuarta disposición, que estará operativa a partir de diciembre, prevé que todos los contribuyentes con planes de regularización de deuda caducos puedan rehabilitarlos durante un plazo de seis meses.
En ese período, deberán cancelarse las cuotas vencidas e impagas actualizadas, que produjeron la caducidad del plan. Y, en caso de existir, también las cuotas a vencer, en su plazo original.
Por último, el quinto beneficio amplía de $50.000 a $100.000 el monto de devolución automática que pueden solicitar aquellos contribuyentes que posean saldos a favor con el fisco provincial. Esta medida, que regirá a partir de enero de 2019, abarca a quienes exhiban buen comportamiento tributario.
El trámite para pedir la devolución de saldos a favor, tal como sucede en la actualidad, deberá realizarse a través de la aplicación “Demandas de repetición” disponible en www.arba.gob.ar.