Barrio El Ceibo:la realidad superó a varios dirigentes y funcionarios
Jorge Macri tiene sus flores
Por: Tano Armaleo.- La frase era de Mao,“que florezcan mil flores”, sin embargo, millones de argentinos, especialmente los más jóvenes, la conocieron de la mano de Néstor Kirchner quien, tras la destrucción del país luego de la partida de la Alianza, rescató aquella recreación metafórica a la hora de construir, con memoria, verdad y justicia, un país inclusivo para la gran mayoría del pueblo; lo propio hizo Cristina. En el camino de la reconstrucción del aquel país hundido -algunos lo asemejan al actual-, quedaron muchas asignaturas pendientes; especialmente por cierta ineficiencia, desidia dirigencial y egos superlativos. Tal el caso de las obras de infraestructura que debían recibir, por caso, los vecinos del barrio El Ceibo de Olivos, Vicente López.
Una barriada de gente de trabajo, pujante, solidaria, que por diferentes cuestiones, en décadas muy lejanas tomaron parte de aquellas tierras para construir sus viviendas: Bermúdez y Río de la Plata. Nunca tuvieron la titularidad de las mimas, ese bien tan preciado; aún aguardan.
Aquello que el intendente Enrique García, la diputada nacional y vecina de Olivos Diana Conti, al igual que concejales del FPV (en particular los de La Campora) por citar tan sólo algunos, no pudieron, no quisieron o no supieron garantizar eso tan sencillo como es mejorar la calidad de vida de los vecinos de El Ceibo, máxime cuando se tiene todo el poder a su alcance, ahora, pareciera ir plasmándolo Jorge Macri.
Si bien aún no se definido la titularidfad de las tierras, el jefe comunal de Vicente López aseguró a Lo Nuestro que en el trascurso del año se define, si obtuvo por parte de provincia y nación dinero como para realizar mejoras en materia de infraestructura.
“Hace un año, empezamos a llevar adelante un plan integral de obras con Nación para generar más inclusión y mejorar la infraestructura de El Ceibo. Hoy, me llena de alegría ver cómo se hicieron realidad”, eso lo decía hoy a la mañana al momento de visitar junto a la concejal Soledad Martínez y a la secretaria de infraestructura urbana de la nación, Marina Klemensiewicz el barrio.
“A partir de ahora -aseguraba el intendente- el barrio va a contar con un nuevo sistema de saneamiento hidráulico para evitar posibles inundaciones, y una nueva red de desagües pluviales, que va a permitir que los vecinos tengan acceso a agua y cloacas para vivir en las condiciones que se merecen”
El informe oficial da cuenta que se finalizaron las obras hídricas, de pavimentación, la construcción de la red vial y la instalación de alumbrado público Led en el barrio. Además, se construyeron dos plazas y se puso en valor el edificio donde funciona la UAP, el CBI y los Talleres para la Comunidad, en el cual se incorporaron paneles de energía solar. Son poco más de 470 vecinos que gracias al esfuerzo solidario de ellos, que se traduce en años de lucha, finalmente parecieran estar alcanzando el destino tan soñado y trabajado.
La implacable (así la viven sus compañeros de Cambiemos) Soledad Martínez, sobre quien Macri apuesta todas sus fichas para que lo suceda, aseguraba que “ahora los vecinos no tienen que preocuparse más cuando llueve gracias a las obras hídricas. Además, van a transitar más tranquilos gracias a las nuevas calles y veredas, y los chicos podrán disfrutar de estas dos plazas nuevas”.