San Isidro: a Juan Medina no se le escapan los casos de tuberculosis; 36
Luego de un pedido de informe del concejal el municipio reconoció 36 pacientes
La tuberculosis es una infección bacteriana, un quebradero de cabeza que lejos de erradicarse es, aún hoy, la segunda enfermedad infecciosa con mayor número de afectados tras el SIDA; en las regiones o zonas en las que se vive en condiciones de pobreza o hacinamiento es más factible el contagio. No por casualidad, en el barrio La Cava de San Isidro se han comprobado varios casos, tal cual acaba de confirmar el Secretario de Salud Pública, Eduardo Prado, frente a la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, que preside el concejal peronista Juan Medina (Frente 1 País). La citación del funcionario se motivo “ante la inquietud de los integrantes de una ONG que funciona en La Cava con la que estamos en contacto permanentes, que nos informaron de varios por casos de TBC. Prado nos informó que hay 11 pacientes con tuberculosis en el barrio y reconoció que son 36 los casos en todo San Isidro”, destacó Juan Medina.

Juan Medina, un reconocido y respetado militante que camina los barrios, contó que “a raíz de los casos de tuberculosis que detectamos en La Cava el año pasado, nuestro bloque presentó un pedido de informe pidiéndole a la Municipalidad un relevamiento detallado y una campaña de prevención y tratamiento para todos los pacientes”. Junto a sus compañeros de bloque, -Marcela Durrieu, y Gonzalo Beccar Varela-, y de sectores opositores, por caso los Juan Ottavis, Leo Martín, y Fabián Brest, al igual que el vecinalismo que conduce Marcos Holding Ohlsson - Convocación por San Isidro-, acompañaron el pedido de investigación.
“La presentación del Secretario de Salud en la Comisión de Salud es un pequeño avance porque al menos tenemos cifras oficiales y pacientes detectados y en tratamiento. Vamos a seguir este tema muy de cerca”.